Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Empresa eléctrica de Tirúa indemnizará a dueño de cabaña incendiada por caída de un pino sobre su cableado
Agencia Uno (Referencial)

Empresa eléctrica de Tirúa indemnizará a dueño de cabaña incendiada por caída de un pino sobre su cableado

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 10.02.2025
Un incendio en Tirúa destruyó la casa de un vecino luego de que un pino cayera sobre una línea eléctrica sin protección. La Corte Suprema confirmó que la empresa Frontel fue responsable por no despejar la zona y ordenó el pago de $90 millones al afectado por los daños sufridos.

En marzo de 2020, un incendio destruyó la casa de un vecino en la comuna de Tirúa.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, todo comenzó cuando un pino cayó sobre una línea eléctrica sin protección, lo que provocó una chispa que encendió la vegetación seca en la zona.

En pocos minutos, el fuego se extendió y terminó consumiendo por completo la vivienda y las pertenencias del afectado.

[Te puede interesar] Chofer, dueño y empresa de buses deberán indemnizar con $50 millones a familia de peatona fallecida en atropello

Ante esta situación, el dueño de la casa demandó a la empresa eléctrica Frontel, acusándola de no haber realizado un mantenimiento adecuado en el área donde ocurrió el incendio.

Después de un largo proceso judicial, la Corte Suprema confirmó que la empresa era responsable y rechazó el intento de Frontel de evitar el pago de una indemnización.

Según la justicia, la empresa no había cumplido con su deber de despejar la vegetación cercana a sus líneas eléctricas, lo que aumentó el riesgo de incendio.

[Te puede interesar] La controversia jurídica laboral por caso de trabajadora despedida por "falsificar" el registro de asistencia de colegas

Como resultado, la compañía deberá pagar $75 millones por los daños materiales y $15 millones por daño moral al afectado.

En su defensa, Frontel argumentó que la caída del árbol no era su responsabilidad y que los dueños de los terrenos también debían preocuparse por la seguridad de la zona.

Sin embargo, los jueces determinaron que la empresa tenía la obligación de mantener despejada la franja de seguridad alrededor de sus instalaciones y que su falta de acción permitió que el fuego se propagara rápidamente.

[Te puede interesar] Fuerza Aérea sometió a cadete a ejercicio de alta dificultad y falleció junto a su instructor: Suprema ordenó pagar $210 millones a familias