Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La controversia jurídica laboral por caso de trabajadora despedida por
Grok (Referencial)

La controversia jurídica laboral por caso de trabajadora despedida por "falsificar" el registro de asistencia de colegas

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 10.02.2025
Una trabajadora fue despedida por marcar la asistencia de dos compañeras que no fueron a trabajar. Un tribunal falló a su favor, pero la empresa apeló y la Corte determinó que el despido fue justificado. Sin embargo, se ordenó el pago de su feriado proporcional adeudado.

Una trabajadora fue despedida luego de que su empresa descubriera que marcaba la asistencia de dos compañeras que no habían ido a trabajar.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, la empresa detectó esta situación gracias a las cámaras de vigilancia y decidió poner fin a su contrato, argumentando que había actuado de manera deshonesta.

La mujer, sin embargo, llevó el caso a la justicia, asegurando que su despido no había sido justificado.

[Te puede interesar] Chofer, dueño y empresa de buses deberán indemnizar con $50 millones a familia de peatona fallecida en atropello

El tribunal que revisó el caso en primera instancia consideró que la empresa no tenía razones suficientes para despedirla de esa manera, por lo que ordenó que se le pagaran indemnizaciones y otras compensaciones económicas.

No conforme con esta decisión, la empresa presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando que el fallo se había basado en argumentos que nunca fueron parte del juicio.

Tras analizar los antecedentes, la Corte dio la razón a la empresa y anuló la sentencia anterior. Según el fallo, el tribunal de primera instancia había considerado aspectos que ninguna de las partes había mencionado, lo que dejó en desventaja a la empresa.

[Te puede interesar] Fuerza Aérea sometió a cadete a ejercicio de alta dificultad y falleció junto a su instructor: Suprema ordenó pagar $210 millones a familias

Con esta nueva decisión, se concluyó que el despido sí estuvo justificado, ya que la trabajadora había actuado de manera intencional al registrar la asistencia de personas que no estaban presentes.

No obstante, la Corte también determinó que la empresa debía pagar a la mujer el feriado proporcional que no se le había otorgado.

[Te puede interesar] Lo despidieron por dar positivo en test de alcohol y en juicio probaron que fue injusto: Empresa deberá pagar indemnización