Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lo despidieron por dar positivo en test de alcohol y en juicio probaron que fue injusto: Empresa deberá pagar indemnización
Cedida

Lo despidieron por dar positivo en test de alcohol y en juicio probaron que fue injusto: Empresa deberá pagar indemnización

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 07.02.2025
La Corte de Santiago confirmó que el despido de un trabajador minero fue injustificado, ya que la empresa no probó que su presencia con 0,08% de alcohol representara un riesgo real. Con esto, se mantiene la orden de pagarle las indemnizaciones correspondientes.

Un trabajador fue despedido de una faena minera luego de que un control de alcoholemia arrojara un resultado de 0,08% el 2 de enero de 2023.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, la empresa consideró que su presencia en el lugar bajo los efectos del alcohol ponía en riesgo la seguridad de sus compañeros y de la faena, por lo que al día siguiente decidió terminar su contrato, argumentando que había cometido una falta grave.

El trabajador llevó el caso a la justicia, señalando que su despido no estaba justificado porque en ningún momento se demostró que hubiera puesto en peligro a alguien o afectado el trabajo en la mina.

[Te puede interesar] Abogado pidió borrar de sitio web acusaciones de estafa en su contra: Corte determinó que no se vulneraron sus derechos

El tribunal laboral que revisó el caso le dio la razón, declaró el despido como injustificado y ordenó que la empresa le pagara las indemnizaciones correspondientes.

Ante esta decisión, la empresa presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, insistiendo en que el despido estaba bien fundamentado.

Argumentó que, aunque el trabajador no estuviera operando maquinaria o realizando tareas de alto riesgo, cualquier persona bajo los efectos del alcohol en una faena minera representa un peligro para la seguridad general.

También citó el Reglamento de Seguridad Minera, que prohíbe a los trabajadores ingresar a la faena en esas condiciones.

[Te puede interesar] La historia de la clienta que ingresó claves bancarias en link falso, perdió más de $1 millón y recibió reembolso que tendrá que devolver

Sin embargo, la Corte rechazó el recurso de la empresa y mantuvo el fallo que declaró el despido como injustificado.

En su resolución, los jueces explicaron que para despedir a alguien por este motivo no basta con demostrar que había consumido alcohol, sino que es necesario probar que su presencia realmente representaba un riesgo grave.

Agregaron que la empresa no logró acreditar de manera clara cómo la situación afectó la seguridad del lugar o de otros trabajadores.

Con esta decisión, la Corte confirmó que la empresa deberá pagar las indemnizaciones ordenadas por el tribunal laboral, ratificando que el despido del trabajador no cumplió con los requisitos para ser considerado justificado.

[Te puede interesar] Ordenaron su expulsión de Chile por no presentar certificado de antecedentes pese a crisis en su país: Corte anuló la medida