Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Abogado pidió borrar de sitio web acusaciones de estafa en su contra: Corte determinó que no se vulneraron sus derechos
Agencia Uno

Abogado pidió borrar de sitio web acusaciones de estafa en su contra: Corte determinó que no se vulneraron sus derechos

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 07.02.2025
La Corte de Santiago rechazó el recurso de un abogado que pidió eliminar publicaciones donde se le acusaba de estafa, señalando que los reclamos no vulneraban sus derechos y que el recurso de protección no era el mecanismo adecuado para solicitar su eliminación.

Un abogado presentó un recurso ante la justicia para que se eliminaran publicaciones en una página web de reclamos donde su nombre aparecía junto a acusaciones de estafa.

Según su denuncia, estas publicaciones afectaban su reputación y vulneraban su derecho a la privacidad, ya que mostraban información personal sin su consentimiento.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el abogado trabaja en un estudio jurídico y explicó que las publicaciones no solo criticaban el servicio del estudio, sino que lo mencionaban a él directamente, exponiendo su nombre y cargo.

Afirmó que, aunque los comentarios fueron escritos por usuarios de la página, los responsables del sitio web permitieron su difusión y no los eliminaron pese a que él lo solicitó.

[Te puede interesar] La historia de la clienta que ingresó claves bancarias en link falso, perdió más de $1 millón y recibió reembolso que tendrá que devolver

Por esto, pidió que la Corte ordenara el retiro inmediato de la información y que se tomaran medidas para evitar que su nombre volviera a aparecer en publicaciones similares.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó su solicitud. En su fallo, los jueces explicaron que los reclamos publicados en la página web tenían relación con problemas contractuales y no eran lo suficientemente graves como para afectar sus derechos fundamentales.

Agregaron que el recurso de protección solo se aplica en casos urgentes donde realmente se pone en riesgo la vida, la seguridad o la honra de una persona, lo que, según ellos, no ocurría en este caso.

[Te puede interesar] Colegio dejó correr agua de riego toda la noche y causó inundación en casa vecina: Deberán indemnizar a dueño con $5 millones

El tribunal también señaló que la acción judicial que presentó el abogado no era el camino adecuado para resolver su problema, ya que el recurso de protección no está diseñado para pedir la eliminación de información en internet, salvo en situaciones excepcionales.

En este sentido, la Corte dejó abierta la posibilidad de que el afectado utilice otras vías legales si considera que su reputación ha sido dañada, pero determinó que las publicaciones no violaban sus derechos constitucionales.

[Te puede interesar] Ordenaron su expulsión de Chile por no presentar certificado de antecedentes pese a crisis en su país: Corte anuló la medida