Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Por lavado de activos y soborno: Cárcel y arresto domiciliario total para Álvaro y Antonio Jalaff por caso Factop

Por lavado de activos y soborno: Cárcel y arresto domiciliario total para Álvaro y Antonio Jalaff por caso Factop

Por: Nicole Donoso | 03.02.2025
La Corte de Santiago consideró que la libertad de Álvaro Jalaff constituye un peligro de fuga debido a los delitos que se le imputan por lavado de activos y soborno.

Este lunes, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la prisión preventiva para Álvaro Jalaff y el arresto domiciliario total para su hermano Antonio Jalaff, los exsocios del Grupo Patio imputados en el marco de la investigación por el caso Audios-Factop.

La medida fue solicitada por la Fiscalía Metropolitana Oriente que finalmente fue acogida por la Corte revocando en parte lo resuelto por el 4º Juzgado de Garantía.

[Te puede interesar] Rebajan pena y sobreseen a exuniformados acusados de secuestro de dirigente poblacional en dictadura

En un principio, el 4º Juzgado de Garantía había dictado para ambos imputados arraigo nacional, sumando además para Álvaro Jalaff el arresto domiciliario total, mientras que para Antonio la cautelar de arresto domiciliario parcial.

Decisión que fue tomada el 24 de enero pasado por la jueza Cheryl Fernández al considerar que las cautelares eran proporcionales al objetivo de la Fiscalía.

Sin embargo, la Fiscalía Metropolitana Oriente presentaría una apelación que finalmente fue acogida por la Corte.

"Es muy relevante que se den por acreditados los delitos de soborno y lavado de activos en el caso de Álvaro Jalaff, algo que no ocurrió en la audiencia de garantía”, señaló el fiscal Miguel Ángel Orellana.

En ese sentido, el persecutor consideró que en la resolución del 4º Juzgado de Garantía no se acogieron todos los antecedentes de la formalización.

Esto porque parte de las pruebas develan comunicaciones y transferencias de dinero que demostrarían la participación en los delitos de Álvaro Jalaff y Maria Leonarda Villalobos.

[Te puede interesar] En busca de un legado: Gobierno apunta a capitalizar triunfos legislativos de cara a último año de administración

Por otro lado, ni Jalaff ni Villalobos han demostrado colaborar profundamente en la investigación por lo que no se justificarían las modificaciones de las medidas cautelares.

Además, el fiscal Orellana se refirió a otra condena que había recibido Álvaro Jalaff en 2002 por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

"a diferencia de Antonio, Álvaro Jalaff sí tiene una condena anterior por el artículo 5° de la Ley 19.366 del 2002, que es una sanción que no implica la posibilidad de agravar su pena, pero no tiene irreprochable conducta anterior y, por lo tanto, se expone al cumplimiento efectivo en caso de ser condenado”, dijo.

Por lo tanto, Álvaro Jalaff deberá reingresar al Anexo Capitán Yáber, mismo recinto penitenciario en el que se encuentra Daniel Sauer, también investigado por el caso Factop.

[Te puede interesar] Primera gira internacional de 2025: Presidente Boric se reúne con Mujica, Lacalle y Orsi en Uruguay