Primera gira internacional de 2025: Presidente Boric se reúne con Mujica, Lacalle y Orsi en Uruguay
Con el propósito de fortalecer la relación bilateral entre ambos países sudamericanos y consolidar los lazos políticos, económicos y sociales, la mañana de este lunes el Presidente Gabriel Boric arribó hasta Montevideo para reunirse con altas personalidades del estado uruguayo en el marco de su primera gira internacional de 2025.
Se trata del actual mandatario de la nación vecina, el derechista Luis Lacalle Pou, quien entregará el mando del Palacio Presidencial de Estévez en la capital al nuevo jefe de Estado electo, Yamandú Orsi, de tendencia progresista y cuya toma de posesión ocurrirá el primero de marzo de este año.
Con este último también hubo conversaciones, específicamente en la casa de la próxima máxima autoridad charrúa, esto con el fin de proyectar el trabajo conjunto de ambos territorios de cara al próximo período pero sobre todo en el marco del ascenso de la ultra derecha en el mundo.
Pero otra de las actividades que tuvo La Moneda al norte del río de La Plata es el esperado encuentro con el expresidente José "Pepe" Mujica, que ha advertido en varias ocasiones que cuenta con un delicado estado de salud en virtud de su diagnóstico de cáncer al esófago ramificado.
"Quedo con un poco de pena"
Sobre esto mismo, Boric -que rompió con su silencio luego de 108 días sin hablar con la prensa tras el escándalo que involucra al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con delitos sexuales- dijo que conversó "con mucho cariño, admiración y respeto con José Mujica y Lucía Topolansky".
De acuerdo con el Ejecutivo, el histórico líder y su exvicepresidenta "son para mí personalmente, pero también para nuestra generación, referentes de convicción, de honestidad, de principios, de no olvidarnos de dónde venimos y por qué estamos en la lucha política".
"Poder conversar con Pepe una hora y media pese al cáncer que él mismo contó que lo aqueja y ver su energía, su alegría, su ánimo de pasar la posta es realmente emocionante", aseguró respecto de la situación que mantiene al exdirigente alejado de la vida pública y política y con quien plantó un olivo como señal de unidad.
Asimismo, señaló que "cuando uno conversa con ellos dos, con Lucía y con Pepe, yo por lo menos quedo con muchas ideas de futuro (...) Uno tiene tiene un poco de pena también... Saber que él mismo se ha estado despidiendo".
"No se puede conseguir todo"
"Pero él dice (que) acá no se trata de estar haciendo nostalgia de un pasado que ya no volverá, sino cómo enfrentamos el futuro y cómo ante las amenazas a la democracia que hoy día estamos viendo en el mundo, cómo logramos ponernos de pie y ofrecer una alternativa que tenga esperanza, que tenga motivación, que no sea solo queja o denuncia", replicó el chileno.
En ese sentido, indicó que "con esa energía me voy nuevamente para Chile. Es lo que hemos estado tratando de hacer permanentemente. Conversábamos también de cómo es importante avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse, como dice él. Y siento que de alguna manera en nuestro país hemos estado también siguiendo ese consejo".
"No se puede conseguir todo lo que a uno le gustaría de una, pero en la medida que avancemos y no solo en materia ideológica, sino en mejorarle la calidad de vida a nuestros pueblos, uno puede decir que va en la dirección correcta", agregó el magallánico.
"Ese es el aprendizaje que me quedó acá, además del cariño, la experiencia, el ánimo de pasar la posta, el ánimo de saber cuándo retirarse también", mencionó.