Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cerró acceso a fundo con cadenas y candado dejando a residente sin suministros: Suprema ordenó restituir ingreso
Grok (Referencial)

Cerró acceso a fundo con cadenas y candado dejando a residente sin suministros: Suprema ordenó restituir ingreso

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 30.01.2025
Un hombre denunció que la dueña de un fundo intentó expulsarlo cerrando con cadenas el acceso al lugar. La Corte de Apelaciones de Concepción determinó que esta medida fue ilegal y ordenó a la propietaria seguir los procedimientos legales. La Corte Suprema confirmó el fallo.

Un hombre que vivió y trabajó por más de 50 años en un fundo de la comuna de Nacimiento denunció que la dueña del terreno intentó echarlo cerrando con cadenas el acceso al lugar.

Según su relato y el fallo judicial, ella le dijo que debía irse porque ya no servía para trabajar debido a su edad.

Ante su negativa, asegura que la mujer reaccionó con violencia, intentó atropellarlo y luego bloqueó la entrada con un candado, impidiendo que su familia pudiera visitarlo y que recibiera alimentos y medicamentos.

El afectado, quien tiene movilidad reducida, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción, argumentando que este acto ponía en riesgo su vida e integridad y que era una medida arbitraria e ilegal para sacarlo de la propiedad sin seguir los procesos que exige la ley.

[Te puede interesar] Serviu exigió devolver $27 millones de subsidio por arriendo no autorizado: Suprema anuló el cobro por aprobación automática tras no respuesta

Por su parte, la dueña del predio negó las acusaciones y aseguró que el hombre no era un trabajador del fundo, sino que simplemente se le permitió quedarse a vivir allí con la condición de que cuidara el lugar.

También afirmó que nunca le impidió el acceso, ya que él tenía las llaves del candado, y explicó que el fundo es parte de una herencia en proceso de división, por lo que es necesario que esté libre de ocupantes.

La Corte de Apelaciones de Concepción revisó los antecedentes y determinó que cerrar el acceso con cadenas fue un acto arbitrario e ilegal.

[Te puede interesar] Tras cirugía de cataratas perdió la visión por mal manejo postoperatorio: Médico e institución deberán pagarle $250 millones

Según el fallo, esta medida afectó el derecho del afectado a permanecer en el lugar y recibir visitas de su familia.

Además, señaló que, aunque la propietaria negó los hechos, las pruebas presentadas, como fotografías del portón cerrado, confirmaban la versión del denunciante.

Por esta razón, la Corte ordenó a la dueña del fundo abstenerse de tomar medidas de hecho para sacarlo y, en su lugar, utilizar los mecanismos legales correspondientes.

La Corte Suprema revisó el caso y confirmó la decisión, asegurando que el afectado no puede ser desalojado sin un proceso legal adecuado.

[Te puede interesar] Trabajadora cerró local de Starbucks por falta de personal y la despidieron: Justicia ordenó pagarle $5 mill. y sindicato advirtió que no tolerarán "régimen de precarización"