Ciclista en estado de ebriedad chocó auto y fue condenado de por vida a no manejar ningún tipo de vehículo
Un insólito caso judicial tuvo lugar en Punta Arenas, donde un ciclista fue declarado culpable del delito de conducción en estado de ebriedad y recibió una condena que incluye la suspensión de por vida de su licencia para conducir vehículos motorizados, además de otras medidas restrictivas.
El incidente ocurrió la noche del 23 de marzo, cuando el condenado circulaba en su bicicleta por la calle Almirante Manuel Señoret.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, al llegar a la intersección con Ignacio Carrera Pinto, no respetó una señal de "Ceda el Paso" e impactó contra un automóvil.
Aunque el conductor del vehículo afectado no tuvo responsabilidad en el hecho, optó por darse a la fuga.
Durante el procedimiento policial posterior, se constató que el ciclista presentaba 1,62 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra que aumentó a 2,31 gramos tras el examen de alcoholemia.
Estos niveles anteriormente mencionados, superan ampliamente los límites permitidos para la conducción en Chile.
La defensa cuestiona el criterio aplicado por el tribunal
El abogado defensor, Pablo Santander, argumentó que las bicicletas no debieran ser consideradas dentro del tipo penal de conducción en estado de ebriedad, ya que la suspensión de la licencia de conducir afecta exclusivamente a vehículos motorizados.
"Planteamos nuestros reparos, que un conductor de bicicleta que fue atropellado por un vehículo, que se dio a la fuga, termine siendo procesado por manejo en estado de ebriedad de un vehículo que, justamente, es una bicicleta", señaló el abogado.
Sin embargo, el tribunal desestimó estos argumentos. El juez Cristián Armijo explicó que el objetivo de la Ley de Tránsito es evitar que cualquier persona, independientemente del tipo de vehículo que conduzca, pueda poner en riesgo la seguridad vial si se encuentra bajo los efectos del alcohol.
"La normativa busca evitar accidentes como el ocurrido, donde un conductor bajo los efectos del alcohol no respetó una señal de tránsito y generó un riesgo para terceros", afirmó el magistrado.
La resolución judicial y sus implicancias
Finalmente, el tribunal condenó al ciclista a la suspensión de por vida de su licencia de conducir vehículos motorizados.
Además, deberá cumplir arresto domiciliario nocturno durante 61 días y portar una tobillera electrónica para ser monitoreado por Gendarmería.
La sentencia también consideró los antecedentes previos del condenado, quien ya registraba al menos seis condenas anteriores por conducción en estado de ebriedad, todas ellas relacionadas con vehículos motorizados.
El caso ha generado debate en la opinión pública, donde diversas voces cuestionan si es jurídicamente correcto aplicar la suspensión de una licencia de conducir vehículos motorizados a un ciclista.
Sin embargo, el fallo ya quedó firme al no presentarse recursos en su contra.