Síguenos en: Google News
Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La frenética búsqueda del asesino de Nueva York que mató con balas con mensajes a ejecutivo de aseguradora
FOTO: Policía de Nueva York

La frenética búsqueda del asesino de Nueva York que mató con balas con mensajes a ejecutivo de aseguradora

Por: El Desconcierto | 06.12.2024
Las autoridades hallaron en la escena del crimen tres casquillos inscritos con las palabras "denegar", "defender" y "deponer", que parecen hacer referencia a una estrategia utilizada por las aseguradoras para rechazar reclamaciones.

El asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado miércoles en Nueva York, ha llevado a esa aseguradora de salud y a otras a tomar medidas de seguridad, como retirar los datos de sus ejecutivos que estaban disponibles en sus páginas web.

La matriz de UnitedHealthcare, UnitedHealth, desactivó su web con fotos e información de sus altos ejecutivos, y otras como Centene, Humana, CVS Health, Anthem Blue Cross Blue Shield, Medica, Caresource o Elevance Health han retirado también esos datos, según medios como CNBC y Fox.

[Te puede interesar] Perdió visión tras operación de cataratas y familia acusa negligencia: Corte exige respuestas a Minsal

De esas empresas, al menos dos han tomado medidas para reducir riesgos a nivel presencial: Centene anunció hoy que su jornada de inversores, prevista la semana que viene en Nueva York, pasará a ser virtual, y Medica ha cerrado temporalmente su sede en Minnetonka (Minesota).

El sospechoso de tirotear a Thompson a plena luz del día en Manhattan cuando se dirigía a la jornada de inversores de su empresa sigue fugado, y las autoridades han divulgado una foto tomada en el hostal donde se alojó bajo una identidad falsa que revelan que es un hombre joven y blanco.

El crimen ha puesto el foco sobre las aseguradoras de salud que operan en Estados Unidos y ha sacado a relucir en las redes sociales los sentimientos de animadversión hacia esas empresas de parte de la sociedad, y en muchos casos con comentarios hirientes contra el ejecutivo asesinado.

Las autoridades hallaron en la escena del crimen tres casquillos inscritos con las palabras "deny", "defend" y "depose" (en español "denegar", "defender" y "deponer"), que parecen hacer referencia a una estrategia utilizada por las aseguradoras para rechazar reclamaciones, pero no han determinado el móvil del crimen.

Tras el suceso, algunas firmas de seguridad han indicado a los medios que ha aumentado la demanda de sus servicios, como Allied Universal, que aseguró a The New York Times que desde el miércoles sus teléfonos "no paraban de sonar".

[Te puede interesar] Ante falta de estrategias de marketing nueva app permite a pymes promocionar sus servicios

Asesino habría abandonado la ciudad

La Policía de Nueva York (NYPD) cree que el sospechoso abandonó la ciudad poco después del crimen, indicó este viernes la comisaria de Policía Jessica Tisch en una entrevista con CNN.

Según NYPD, las imágenes de las cámaras de vigilancia muestran al sospechoso tomando un taxi desde la zona del Upper West Side en Manhattan -donde se alojaba en un hostal- hasta la estación de autobuses de la Autoridad Portuaria en Washington Heights, también en Manhattan.

"Esos autobuses son interestatales. Por eso creemos que puede haber salido del (estado de) Nueva York", expresó el jefe de los detectives de la Policía de Nueva York, Joseph Kenny, a CNN.

Kenny incidió en que no tienen un video del sospechoso saliendo de la estación, "por lo que creemos que puede haberse subido" a uno.

Por su parte, Tisch explicó que la Policía publicó fotografías del sospechoso sin mascarilla porque quiere "que un público más amplio de fuera de la ciudad vea la imagen", y pidió que si alguien reconoce al sospechoso en la calle llame al 911.

[Te puede interesar] Micro bosques nativos florecen en 33 puntos de Santiago: Plantarán 100 mil árboles en dos años

[Te puede interesar] Futbolista Valentín Vidal quedo en libertad tras acusación de violación: Pidió fotos a menor

El rastreo

La policía de Nueva York envió este viernes a un laboratorio una botella de agua que podría estar relacionada con el sospechoso del asesinato.

Las autoridades hallaron una huella dactilar en la botella, que creen que el tirador pudo haber comprado en un Starbucks cercano al lugar del crimen, de acuerdo con el medio, que cita a dos agentes.

Además, la Policía, que ha enviado esta muestra a la Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York (OCME), también ha encontrado un teléfono móvil desechable que pudo haber pertenecido al asesino.

Según los nuevos detalles que van trascendiendo sobre la investigación, las autoridades creen que el sospechoso pudo haber llegado a Nueva York el 24 de noviembre (diez días antes del tiroteo) en un autobús que inició su viaje en Atlanta (estado de Georgia).

Una vez en la Gran Manzana, el hombre se registró con un carné de conducir falso de Nueva Jersey en un hostal del barrio del Upper West Side, en el que compartía habitación con varios hombres.

Durante su estancia generalmente se presentó enmascarado, pero en un momento mostró su rostro para flirtear con una de las recepcionistas y fue captado por una cámara en lo que supone "la pista más significativa en el caso", según dijo John Miller, analista jefe de Inteligencia y Contraterrorismo de la Policía, a CBS News.

"Estaban teniendo un momento de coqueteo y él se bajó la mascara y le dedicó una gran sonrisa", apuntó Miller.

Además, las autoridades descartaron hoy que la compra de un arma en Connecticut parecida a la que usó el tiroteador esté relacionada con el caso.

[Te puede interesar] Futbolista Valentín Vidal quedo en libertad tras acusación de violación: Pidió fotos a menor