Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Republicanos arrastra a Chile Vamos a nuevo fracaso: Acusación a Tohá es la sexta rechazada en gobierno de Boric
Foto: Agencia Uno.

Republicanos arrastra a Chile Vamos a nuevo fracaso: Acusación a Tohá es la sexta rechazada en gobierno de Boric

Por: Daniel Lillo | 10.10.2024
Más allá de la derrota particular sufrida hoy en la Cámara, en las filas de Chile Vamos se viene incubando una soterrada molestia a raíz de las últimas ofensivas empleadas contra figuras del gobierno y el oficialismo que ha impulsado el Partido Republicano y han fracasado.

“Todo depende de lo que pase con los evópolis y demócratas”, decía ayer un diputado de la UDI en la previa de la votación de la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá

Y es que hasta último momento las bancadas de Chile Vamos y del Partido Republicano intentaron infructuosamente persuadir a sus pares de Evópoli y el llamado “centro político” de apoyar el libelo acusatorio contra la secretaria de Estado fundado en su supuesta responsabilidad en la crisis de seguridad que atraviesa el país. 

Las gestiones, sin embargo, no surtieron efecto: el libelo acusatorio fue rechazado por una amplia mayoría; 67 a favor, 76 en contra y 7 abstenciones. 

Los votos claves fueron precisamente los que aportaron las bancadas de Evópoli y Demócratas, que se abstuvieron o rechazaron la admisibilidad de la acusación constitucional. 

[Te puede interesar] “Fracasaron”: Duro análisis del Presidente Gabriel Boric a nueva AC derechista que fue rechazada

Descuelgues de la oposición

En la ronda de intervenciones, fueron los mismos diputados descolgados de derecha quienes explicaron sus motivos para no sumarse a la arremetida republicana. 

Por su parte, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli) aludió que no iba apoyar la moción de destitución ya que no estaba dispuesto a una maniobra fundada en “revanchismo” y emplazó a sus pares de derecha no caer en una jugada que, a su juicio, respondía a motivos “electorales”. 

¿Hasta cuándo vamos a seguir degradando las instituciones y vamos a volvernos revanchistas? Yo voy a votar en contra de esta acusación. No porque desconozca el terrible flagelo que está sufriendo la ciudadanía (...) Pero nosotros tenemos que reflexionar cómo queremos proyectar nuestro país hacía adelante”, partió señalando.

Y agregó: “En materia política, y yo desde el mundo de la derecha, no sólo creo en el combate a la delincuencia, sino que también creo que debemos respetar las instituciones democráticas”.

“Parece ser que para este país y para los sectores políticos el uso y abuso de las acusaciones constitucionales los lleva a un éxito mezquino electoral”, añadió Undurraga recordando que el Presidente Gabriel Boric aprobó todas las acusaciones constitucionales mientras fue diputado, incluso la que se presentó contra el expresidente Sebastián Piñera. 

En esa línea, emplazó al oficialismo a “tomar en serio la democracia”: “Sólo les creeré a ustedes cuándo vuelvan a ser oposición. Hoy estoy votando por la democracia, el respeto a las instituciones y por Chile, no por la ministra del Interior. Nos veremos en dos años más cuando les toque ser oposición y veremos si están a la altura de las consecuencias”, cerró Undurraga su intervención. 

[Te puede interesar] Ángela Vivanco expulsada de Suprema: Ejerció “presiones indebidas a funcionarios de escalafón menor”

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), por su parte, afirmó que “cuando terminamos haciendo de esto un circo, los únicos que pierden son la gente sencilla. Es cierto que el crimen organizado tiene al Estado de rodillas, pero esto no se soluciona con una acusación constitucional”.

En ese sentido, añadió: “No nos vamos a dejar llevar por una acusación constitucional que es una estrategia electoral. Empecemos a trabajar de verdad y a los que presentaron la acusación, que presenten una estrategia por la seguridad, que no la he visto”.

Tras la votación, el diputado de Demócratas, Miguel Ángel Calisto, comentó que si bien a su parecer la ministra es la “responsable política” de la crisis de seguridad, la acusación en su contra “carecía de sustento jurídico”. 

“Lo que nosotros hemos hecho manifestando nuestra crítica, es una advertencia al gobierno de que aquí en adelante no tiene todo el respaldo. Vamos a mantener nuestra posición crítica, y a exigir que las fuerzas militares apoyen a Carabineros en el control policial público y mientras eso no ocurra nosotros vamos a mantenernos firmes. Pero sabemos también que el problema no se soluciona con la salida de la ministra Tohá. Si queremos hacer una transformación más de fondo, la salida pasa por el cambio de gobierno y eso lo van a decir los chilenos en un año más”, sentenció Calisto.

Republicanos arrastra a Chile Vamos a nuevo fracaso

Más allá de la derrota particular sufrida hoy en la Cámara, en las filas de Chile Vamos se viene incubando una soterrada molestia a raíz de las últimas ofensivas empleadas contra figuras del gobierno y el oficialismo. 

No pocos recordaron que hace unos meses el Partido Republicano y la bancada de los socialcristianos presentaron una moción de censura contra la mesa de la Cámara encabezada por la diputada Karol Cariola (PC). Dicha arremetida fracasó rotundamente y terminó blindando a la parlamentaria comunista en el cargo que recibió duras críticas antes de asumir debido a su militancia. 

Pero la situación, según admiten algunos diputados del sector, se extiende desde más atrás. Por ejemplo, la última acusación contra un ministro, que fue contra el titular de Vivienda, Carlos Montes, también terminó rechazada y al igual que la presentada contra Tohá, fue impulsada por el Partido Republicano. 

“Chile Vamos termina pareciendo el vagón de cola de los republicanos”, cuestiona un diputado de RN fuera de micrófono respecto a cómo se ha conducido el sector en las AC presentadas contra ministros. 

Por otra parte está el hecho de que desde que asumió Gabriel Boric, ninguna AC contra sus ministros ha prosperado. 

Izkia Siches, Giorgio Jackson, Marcela Ríos, Marco Antonio Ávila y Carlos Montes, fueron acusados, pero lograron una contundente victoria ante la oposición que no ha logrado reunir los votos para aprobar ningún libelo en la actual administración. 

[Te puede interesar] Marcelo Lagos y eventual terremoto en la Falla de San Ramón: "Se sentirá..."