Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Le llamas

¿Le llamas "Antártica" o "Antártida"? RAE indica cuál es la forma correcta de referirte al polo sur

Por: El Desconcierto | 09.09.2024
“Antártica” es la forma etimológica (‘opuesto al Ártico’) y la más empleada en Chile.

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que tanto “Antártica” como “Antártida” son voces adecuadas para referirse al conjunto de tierras situadas en el polo sur terrestre.

En la prensa se pueden leer frases como “Ecuador reafirma su presencia en la Antártica con 15 proyectos científicos de investigación”, “La dispersión de la gripe aviar en la Antártida es mayor de lo esperado” o “Misteriosos cambios en la atmósfera de la Antártida podrían alterar el clima global”.

[Te puede interesar] "Peligro para sociedad": Rodrigo Topelberg, quien filtró audio de Hermosilla, vuelve a prisión tras fallo

El “Diccionario panhispánico de dudas” señala que “Antártica” es la forma etimológica (‘opuesto al Ártico’) y la más empleada en Chile. Por su parte, el nombre “Antártida”, formado por analogía con otros topónimos que terminan en “-da” (“Atlántida”, “Nueva Zelanda”...), es el nombre más usado en el resto de los países hispanohablantes. Así pues, ambas opciones son igualmente apropiadas.

Por ello, todos los ejemplos del principio son válidos.

Cabe añadir que el adjetivo correspondiente es únicamente “antártico”, con ce, como recoge el “Diccionario de la lengua española”: “Un enorme iceberg se ha desprendido de la plataforma de hielo antártica”.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Foto: Agencia Uno.

[Te puede interesar] Venezolano fue expulsado de Chile a pesar de querer regularizar residencia: Corte revocó decisión

[Te puede interesar] Mientras Congreso se resiste: 46% de chilenos busca reducir consumo de alimentos de origen animal