Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Caso Julia Chuñil: Las 5 demandas que 500 organizaciones y personas le exigen al presidente Boric

Caso Julia Chuñil: Las 5 demandas que 500 organizaciones y personas le exigen al presidente Boric

Por: Nicole Donoso | 01.08.2025
La carta fue entregada en La Moneda y respaldada por agrupaciones feministas, indígenas y socioambientales. Reclaman la intervención directa del Presidente Boric y denuncian desvíos en la investigación del caso.

Representantes de más de 500 personas y organizaciones sociales, feministas, ambientales, indígenas y de derechos humanos hicieron entrega en el Palacio de La Moneda de una carta pública dirigida al Presidente Gabriel Boric respecto a la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura.

La misiva, entregada el miércoles pasado, exige una respuesta inmediata y efectiva del Estado en torno a la búsqueda de la defensora ambiental mapuche, cuyo paradero continúa siendo un misterio.

[Te puede interesar] Banco bloqueó cuenta de clienta discapacitada y mantuvo saldos retenidos por más de 2 años: Suprema ordena restitución inmediata

El documento también fue remitido al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y al titular de Justicia, Jaime Gajardo.

¿Qué piden los activistas?

Entre los puntos clave que plantea, se solicita que el mandatario reciba personalmente a Pablo San Martín Chuñil, hijo de la activista desaparecida.

También, que se informe de forma transparente cómo el Gobierno implementará las medidas urgentes solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que otorgó recientemente una medida cautelar (MC-19-25) a favor de Chuñil.

A esto se suma la asignación de nuevos recursos materiales y humanos para una búsqueda efectiva, el nombramiento de un fiscal con dedicación exclusiva al caso, y una investigación seria respecto a las amenazas previas que la dirigenta territorial recibió por su labor en conflictos ambientales.

[Te puede interesar] ¿Matthei pasa agosto? Carlos Larraín sincera apoyo a Kast y diputados de Chile Vamos tantean idea que se baje de la presidencial

Llamado al presidente Boric

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), una de las organizaciones que entregó la carta, recalcó la urgencia del caso.

“Solicitamos al presidente que reciba al hijo de Julia Chuñil, sobre la cual no tenemos ninguna información de su rastro. Recordemos que hace poco la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le exigió a Chile redoblar esfuerzos y dar con el paradero de la mujer mapuche y defensora de su territorio”, señaló.

La vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y de Chile Mejor sin TLC, Lucía Sepúlveda, agregó:

“Todos los/las firmantes, somos más de 500, hemos hecho llegar esta misiva por verdad y justicia”, enfatizando también la relevancia de las movilizaciones y campañas ciudadanas impulsadas desde el espacio “Día a Día por Julia Chuñil”.

Los firmantes advierten que la investigación, actualmente a cargo de la Fiscalía de Los Ríos, ha sido desviada, y denuncian intentos de responsabilizar a la familia sin pruebas. Acusan, además, que el Estado no ha cumplido con sus obligaciones establecidas en el Acuerdo de Escazú, especialmente en lo relativo a la protección de defensoras ambientales.

“El paso del tiempo puede dificultar el objetivo de encontrar a la dirigente territorial desaparecida”, advierte el documento, subrayando que este caso constituye una grave violación de derechos humanos que exige acciones concretas e inmediatas.

[Te puede interesar] Pese a tendencia entre colegios más acomodados, segregación escolar cae a su nivel más bajo en 20 años