Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Su vida se vio truncada": Dirigente campesino torturado en dictadura será indemnizado

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 08.08.2024
Un fallo judicial confirmó la indemnización de $40.000.000 a un hombre por las torturas sufridas en 1973, destacando la revisión de los hechos y la legislación aplicable por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Un hombre, quien era líder de un asentamiento llamado Chile Libre en la comuna de Traiguén, sector Chufquén, en la Región de la Araucanía, y anteriormente delegado del sindicato de obreros, fue detenido el 14 de septiembre de 1973.

Durante su reclusión en el regimiento Miraflores de Traiguén, fue interrogado por varios militares que lo amenazaron de muerte, preguntándole constantemente sobre la presencia de armamentos en la sociedad agrícola.

Fue liberado el 17 de septiembre, pero su calma duró poco, ya que fue detenido nuevamente el 8 de noviembre de 1973 por Carabineros bajo el mando del Sargento Lagos. Después de llevarlo a declarar ante el tribunal, una jueza le otorgó la libertad el mismo día.

[Te puede interesar] Federación expulsó a sindicato de pescadores artesanales de Horcón: Corte dice que es ilegal

Según se puede apreciar en el fallo judicial, al regresar a su trabajo agrícola, este hombre enfrentó constantes acosos y amenazas por parte de militares, lo que "truncó sus planes de vida" y le obligó a aceptar solo turnos nocturnos debido al constante acoso.

Esta situación también deterioró sus relaciones interpersonales, limitando sus interacciones principalmente a los miembros de su familia debido a la desconfianza hacia los demás.

El hombre demandó al Estado, argumentando que las torturas y el acoso que sufrió son reconocidos internacionalmente como crímenes de lesa humanidad.

[Te puede interesar] Voluntaria de bomberos fue expulsada por intervención quirúrgica: Corte ordena reincorporarla

Argumentó que los actos, que a la luz de la legislación penal e interna vigente a la época constituían los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos, se realizaron como parte de ataques sistemáticos y generalizados contra la población civil por agentes estatales.

La Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime, confirmó una indemnización de $40.000.000 a este hombre por el daño moral sufrido.

Los jueces consideraron que, aunque inicialmente se propuso un monto mayor, la suma ajustada reflejaba adecuadamente los días que Luis estuvo detenido y las circunstancias específicas de su caso.

[Te puede interesar] Envenenaron a su perro y fue torturado en dictadura: Hombre y su hija consiguen compensación tras 44 años