Instalan micrófonos submarinos para medir cómo el ruido afecta a delfines en Magallanes

Instalan micrófonos submarinos para medir cómo el ruido afecta a delfines en Magallanes

Por: El Desconcierto | 10.06.2024
Por primera vez, una red de monitoreo acústico ubicada en el Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle, medirá el impacto del ruido del tráfico marítimo en especies como el delfín austral, el delfín chileno y la tonina overa. Hasta ahora, la información al respecto es inexistente.

Con el objetivo de entender mejor el comportamiento de especies como las ballenas, el delfín austral, el delfín chileno y la tonina overa, instalaron por primera vez una red de monitoreo acústico en Magallanes. La frecuente presencia de estos mamíferos en la zona y la previsión de un aumento continuo del tráfico marítimo y del ruido submarino en los próximos años hacen necesario estudiar su impacto, según los expertos. 

[Te puede interesar] Primarias: Independientes y adherentes al PS fueron los más votados

La iniciativa del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el Instituto Alfred Wegener (AWI) de Alemania, consta de tres sitios de monitoreo en el Estrecho de Magallanes y dos en el Canal Beagle. El ruido será medido  a través de hidrófonos instalados a una  profundidad entre 150 y 30 metros.

[Te puede interesar] Felipe Ossandón tras victoria de Karla Rubilar en Puente Alto: “Las primarias fueron truchas”

Esta red complementa la información recopilada desde 2008 en la Antártica, donde en el mar de Weddell existen 21 sensores y este año se pudieron recolectar los primeros datos en del continente blanco.

[Te puede interesar] Científica chilena mapeará dónde comen las ballenas para limitar la extracción de krill

Además, la información complementará a los pocos estudios de acústica submarina relacionados con mamíferos marinos en el país. Actualmente, la mayoría se concentran en la Patagonia norte o en el norte de Chile, y se centran en especies específicas, siendo la información más austral del país la menos desarrollada.

Monitoreo acústico submarino 

Dispositivos especialmente diseñados para captar sonidos bajo el agua, los hidrófonos permiten un monitoreo detallado de la actividad acústica de los mamíferos marinos, incluyendo sonidos que utilizan en distintos contextos como socializar, navegar o reproducirse, similar a los seres humanos.

Una vez instalados, los hidrófonos permitirán realizar un monitoreo de forma simultánea e independiente de las condiciones climáticas y la luz del día. Los resultados de estos monitoreos se reflejarán en una publicación científica que servirá de insumo para contribuir en las políticas públicas.