Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Claudia Sheinbaum, una heroína contemporánea

Claudia Sheinbaum, una heroína contemporánea

Por: Natassja de Mattos | 06.06.2024
Ya podíamos decir con orgullo que siete mujeres han ocupado la presidencia de sus países en América Latina, cuestión que no ha sido fácil considerando la incidencia y asedio por parte de sectores conservadores de la sociedad y en política. Ahora, Claudia Sheinbaum viene a sumarse a este desafío, convirtiéndose en la octava presidenta de nuestro continente. Y la primera en América del Norte.

Las mujeres son seres inferiores porque, al entregarse, se abren. Su inferioridad es constitucional y radica en su sexo, en su 'rajada', herida que jamás cicatriza”. Esto decía Octavio Paz en su famoso ensayo “Máscaras Mexicanas”, en el que describe la idiosincrasia mexicana y la hombría que caracteriza a los hombres en una cultura androcéntrica, machista y profundamente sexista.

[Te puede interesar] Ciudades verdes: La tendencia que adoptará Chile contra inundaciones y calor extremo

México es conocido por altos niveles de violencia de género, así como por los números de femicidios. Veamos cifras. En México, el 70.1% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.

La violencia psicológica es la más común, afectando al 51.6% de las mujeres, seguida de la violencia sexual, que afecta al 49.7%. Además, el 34.7% de las mujeres han sufrido violencia física en algún momento de su vida (datos de la ENDIREH 2021) y en el 2022 se constataron 976 femicidios consumados, lo que le da el segundo lugar en la cantidad de casos de América Latina (datos del OIG).

México, el país de los vagones de metro separados entre hombres y mujeres para evitar el acoso; el país de la lucha libre como marca de la masculinidad; el país donde se inició la intervención pública de los zapatos rojos para representar los femicidios; el país en que se escribió el poema que decía NI UNA MENOS, lo que se convirtió en la consigna de los movimientos latinoamericanos contra los femicidios. En ese país, el fin de semana recién pasado, compitieron dos mujeres por su presidencia.

Así, este domingo 02 de junio de 2024 México eligió a su primera presidenta mujer: Claudia Sheinbaum Pardo. Física, magíster y doctora en Ingeniería Energética y Ambiental.

[Te puede interesar] América Latina: El neoliberalismo y la ultraderecha al asedio de nuestras democracias

Esta científica y política ha hecho historia en el -conocido como- país más machista de América Latina. Fue la Secretaría de Medio Ambiente de AMLO cuando este fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México el año 2000, luego fue vocera en las campañas presidenciales del mismo y en 2015 fue Jefa Delegacional de Tlalpan en la Ciudad de México. Es militante de MORENA, activista por el medioambiente y formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Una heroína contemporánea que representa la irrupción de las mujeres en los espacios de toma de decisiones más allá de todas las barreras culturales que puedan presentarse en el camino.

Hasta hace solo un par de décadas la presencia de las mujeres en cargos de representación popular, de dirección, gerencia y en la política en general era una cuestión anecdótica y casuística. Sin embargo, de a poco y a punta de feminismos y movimientos sociales, hemos logrado que las mujeres ocupen esos espacios, mostrando que su exclusión era simplemente una cuestión de discriminación arbitraria de acuerdo con un orden patriarcal.

Ya podíamos decir con orgullo que siete mujeres han ocupado la presidencia de sus países en América Latina, cuestión que no ha sido fácil considerando la incidencia y asedio por parte de sectores conservadores de la sociedad y en política. Ahora, Claudia Sheinbaum viene a sumarse a este desafío, convirtiéndose en la octava presidenta de nuestro continente. Y la primera en América del Norte.

[Te puede interesar] Profesora detenida y torturada 187 días por la Armada en dictadura será indemnizada

El cargo y rol que hoy emprende Claudia Sheinbaum es un regalo para las niñas mexicanas que crecieron pensando que la virtud que más se estima de las mujeres es el recato, como dijera Octavio Paz en su ya citado ensayo.