Astronomía y ecosistemas: Programa invita a artistas a desarrollar proyectos artístico-científicos en el desierto de Atacama
Con el fin de fortalecer el vínculo entre la cultura y la ciencia, la Corporación Cultural SACO ha invitado a creadores y creadoras del mundo a postular al programa de residencias artísticas 2026, que financia proyectos de investigación en el desierto de Atacama.
En ese sentido, la invitación se extiende a artistas visuales, curadores e investigadores que cumplan con una de las cinco líneas investigativas del programa.
Desde la organización, buscan que los proyectos se vinculen con le territorio y saquen provecho a las historias y conocimientos que solo están presentes en este lugar.
¿Qué temas debe abordar el proyecto?
Astronomía
Movimientos migratorios y multiculturalidad latinoamericana
Patrimonio postindustrial
Geología y mineralogía
Microbiología y ecosistemas locales
¿Cómo y hasta cuándo postular?
Para postular deben ingresar a este link. El plazo finaliza el lunes 1 de diciembre. Se escogerá a los seleccionados según la calidad, claridad y potencial del proyecto, además de su pertinencia con el territorio y la línea temática escogida.
¿Qué beneficios tendrán los seleccionados?
Los seleccionados vivirán un mes de trabajo de campo, diálogos con las comunidades, intercambio de ideas con otros artistas y podrán explorar el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA) en Antofagasta.
A su vez, los artistas compartirán sobre su carrera artística a través de un taller y una charla en comunidad. Finalmente, los seleccionados tendrán la oportunidad de proponer un proyecto expositivo en la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.3 en 2027.