Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

Imperdible panorama para este fin de semana; Festival Ladera Sur 2025 sorprende con Ana Tijoux , Gepe, Quique Neira y más de 200 speakers

Por: Paula Flores | 25.11.2025
Este 28, 29 y 30 de noviembre se realizará la cuarta edición del Festival Ladera Sur, el mayor encuentro de naturaleza, medio ambiente y cultura sostenible de Chile y Latinoamérica. La cita vuelve al Parque Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes, con una programación que reúne música en vivo, charlas, talleres, arte, experiencias educativas, gastronomía y actividades para todas las edades.

Este año, el festival ofrecerá un beneficio especial: el viernes 28 la entrada será gratuita hasta las 13:00 horas, en el marco del lanzamiento de Ecosistema Ladera Sur, un espacio dedicado al diálogo entre el mundo público, privado y la sociedad civil. Además, los niños y niñas de hasta 12 años no pagan durante todo el fin de semana.

Cartel musical: tres días de música para todos los gustos

El festival confirma un cartel musical que dialoga con distintos públicos y momentos del fin de semana:

  • Viernes 28 Ecosistema Ladera Sur: electrónica y experimentación con Bruno Borlone & C-Funk y el dúo franco-chileno Nova Materia.

  • Sábado 29: una jornada familiar y musical con Mazapán, la puesta en escena de Los Fi, además de presentaciones de Quique Neira y Gepe, quien celebra 20 años de Gepinto.

  • Domingo 30: música infantil con Otra Otra, liderado por Elisa Zulueta y Pablo Ilabaca, y el cierre estelar a cargo de Ana Tijoux, referente del hip hop y la música social latinoamericana.

Speakers internacionales, ciencia, conservación y sostenibilidad

La edición 2025 reunirá a más de 200 charlistas nacionales e internacionales, entre ellos figuras de renombre mundial:

  • Sylvia Earle, legendaria oceanógrafa y exploradora de National Geographic.

  • Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y referente de la banca ética.

  • Giuliana Furci, fundadora de Fundación Fungi y pionera en la micología a nivel global.

  • Jaime Rojo, fotógrafo, documentalista y explorador de National Geographic.

  • Fernando Trujillo, experto en delfines de río y Explorador del Año Rolex National Geographic 2024.

A ellos se suman más de 100 ONG ambientales y 170 emprendimientos sustentables, junto con charlas, talleres, actividades creativas, experiencias inmersivas y zonas gastronómicas. Cada día del festival propone un recorrido que invita a repensar cómo habitamos el territorio y cómo podemos reconectar con la naturaleza desde la vida cotidiana.

Escenarios y espacios del festival

El festival contará con seis escenarios temáticos, donde se desarrollarán de manera simultánea presentaciones musicales, charlas de expertos, paneles, talleres y actividades corporativas y educativas.

También habrá más de siete zonas temáticas, destacando espacios de gastronomía consciente, mercado de emprendimientos, áreas dedicadas al outdoor, arte y vida sostenible, junto a una zona infantil especial llamada El Nido, pensada para que los más pequeños se conecten con la naturaleza mediante juegos y actividades educativas.

Adicionalmente, estará presente el MIM itinerante, un muro de escalada, exposiciones fotográficas, activaciones de marcas, catas, talleres creativos y espacios de descanso, convirtiendo al festival en una experiencia integral para familias, niños, jóvenes, empresas y amantes de la naturaleza.

Ecosistema Ladera Sur: un nuevo espacio de encuentro

El festival debutará con Ecosistema Ladera Sur, una iniciativa que busca inspirar, vincular y movilizar al ecosistema público-privado hacia un modelo económico más consciente y regenerativo.

El viernes 28 incluirá conversatorios, ruedas de negocios, mentorías, speed dating, talleres y actividades de networking, con la presencia de organizaciones, empresas, fundaciones y expertos en sostenibilidad.

Un ecosistema que crece

Ladera Sur ha desarrollado un ecosistema que reúne un medio digital líder en naturaleza, iniciativas de impacto, programas educativos y un festival que conecta a miles de personas en torno al cuidado del planeta.

El evento cuenta con el apoyo de aliados como Bci, Patagonia, Natura, Oceana, PEW, Fjällräven, ReSimple, Cámara de Comercio de Santiago, CORFO, Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y GORE RM, quienes refuerzan el compromiso de avanzar hacia un Chile más sostenible.

Entradas y beneficios

Las entradas están disponibles en Ticketmaster, con los beneficios previamente anunciados:

  • 20% de descuento para clientes Bci (excepto Machbank y Líder Bci).

  • 10% adicional para tarjetas Bci Visa Signature, Visa Infinite o Mastercard Black.

  • 10% de descuento para vecinos de Las Condes con Tarjeta Vecino.

  • Packs de 4 y 6 entradas, ideales para asistir en grupo o familia.

  • Pases diarios y de 2 o 3 días.

  • Descuentos a estudiantes (presentando TNE)  y tercera edad (presentando Cédula) en boletería.

La programación completa ya está disponible en festivalladerasur.com, y las entradas continúan a la venta en Ticketmaster.cl.