Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fotolibro de Ximena Hinzpeter revela similitudes entre personas de Roma, Arica, Nueva York y Zapallar
Cedida

Fotolibro de Ximena Hinzpeter revela similitudes entre personas de Roma, Arica, Nueva York y Zapallar

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 25.11.2025
El fotolibro “La aldea sí es global”, ganador de Fondart, reúne retratos tomados en ciudades de distintos continentes para mostrar similitudes entre personas de contextos opuestos. El proyecto combina fotomontajes creados a partir de más de 300 mil imágenes revisadas.

El nuevo fotolibro “La aldea sí es global”, de la fotógrafa Ximena Hinzpeter, propone un recorrido visual que une rostros capturados en ciudades como Santiago, Roma, Londres, Cartagena o Nueva York.

El proyecto, ganador del Fondart de Creación Artística, busca mostrar similitudes humanas más allá de clases sociales o fronteras.

El libro nace como respuesta a una crítica repetida a su trabajo. “Mi trabajo anterior era precisamente sobre gente de clase baja y ahora incorporo en este libro a la clase alta […] para mostrar que somos todos iguales”, explica la autora, quien trabajó con fotomontajes seleccionados junto al fotógrafo Jorge Brantmayer.

[Te puede interesar] Vidal y ofensiva del comando de Jara en segunda vuelta: "Los 3 sueños eróticos de la derecha no se cumplieron"

Hinzpeter afirma que su sello es la autenticidad y que su obra no busca incomodar, aunque así haya sido descrita. Su propuesta es que cada rostro retratado diga: “oye tú acaso puedes quererme así tal como yo soy”.

El libro incluye textos de Patricio Hales, Julia Toro, Rafael Gumucio, Juan Flores y Piedad Rivadeneira, quienes destacan la fuerza expresiva, las “verdades incómodas” y la dimensión humana de las fotografías.

[Te puede interesar] Victimización sube levemente, pero la violencia en los robos cae y mejora la sensación de seguridad en Santiago según estudio

2025 ha sido un año productivo para Hinzpeter: además del lanzamiento del fotolibro, publicó su primera novela, “Asesinato por piedad”, y fue incluida en la antología “Ojos que ven, corazones que sienten”. “La madurez con que uno envejece abre la vida”, afirma.

El libro será presentado el 12 de diciembre en Flach Galería.

[Te puede interesar] Funcionaria del Ministerio Público increpó a apoderado por su condena sexual y pidió vetarlo: Corte ordena que no intervenga