Tras desafuero confirmado: Fiscalía solicita formalización de diputado Calisto por fraude al fisco de más de $100 millones
La Fiscalía Regional de Aysén solicitó al Juzgado de Garantía de Coyhaique fijar una audiencia de formalización en contra del diputado Miguel Ángel Calisto, luego de que la Corte Suprema dejara a firme el desafuero dictado previamente por la Corte de Apelaciones de Coyhaique.
La decisión habilita al Ministerio Público a iniciar acciones penales directas en su contra.
La causa apunta a un presunto fraude al fisco asociado al uso irregular de asignaciones parlamentarias durante su periodo como diputado por Aysén.
Según la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), parte de esos recursos habría sido destinado a fines no autorizados, generando un perjuicio fiscal que superaría los 100 millones de pesos.
La investigación se concentra en hechos ocurridos entre 2018 y 2022, periodo en que Calisto ejerció como diputado antes de resultar electo senador el pasado 16 de noviembre, cargo que obtuvo con un 32% de los votos.
Junto al parlamentario también serán formalizados Roland Cárcamo Catalán, Carla Graff Toledo y Felipe Klein Vidal, a quienes el Ministerio Público atribuye participación como autores en los hechos investigados.
Una vez que el tribunal fije la fecha, la audiencia marcará el inicio formal del proceso penal para los cuatro imputados y permitirá a la Fiscalía exponer los cargos en detalle ante el Juzgado de Garantía.
El avance del caso se produjo luego de que la Corte Suprema, en una votación dividida, rechazara la apelación del diputado —exintegrante de Demócratas— que buscaba revertir su desafuero. Con esa resolución, el Ministerio Público quedó habilitado para continuar la persecución penal.
Tras el fallo, Calisto afirmó estar tranquilo y destacó que el Servel ratificó su candidatura al Senado por la Federación Regionalista Verde Social.
La decisión judicial lo incorpora a la lista de parlamentarios que han enfrentado procesos de desafuero en los últimos años, entre ellos Mauricio Ojeda, Francisco Pulgar, Catalina Pérez y Sergio Bobadilla.