Puerto Varas recibe reconocimiento nacional por innovador programa de Bienestar Integral Adolescente
La Municipalidad de Puerto Varas obtuvo un destacado reconocimiento nacional por su programa Bienestar Integral Adolescente, que fue seleccionado entre decenas de iniciativas de todo el país como una de las propuestas más innovadoras del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Municipales en Seguridad Pública Local.
El certamen, organizado por AMUCH a través de su Observatorio Territorial de Seguridad, valoró el aporte del programa por su enfoque integral y su contribución concreta al fortalecimiento de la prevención y la seguridad comunitaria.
El concurso, que en esta segunda versión premió a 19 iniciativas municipales, valoró proyectos que combinan innovación, participación ciudadana y enfoques preventivos adaptados a las realidades locales. En ese contexto, el programa Bienestar Integral Adolescente de Puerto Varas obtuvo un reconocimiento por su carácter integral, su énfasis en la salud emocional de las y los jóvenes y su trabajo articulado con comunidades escolares y territoriales.
Diversas actividades
Desde su implementación en abril, el programa ha logrado una instalación progresiva en la comuna, desarrollando intervenciones culturales, talleres psicoeducativos, acompañamiento terapéutico individual y un diagnóstico profundo del contexto escolar. Su propósito central es fortalecer el bienestar adolescente mediante acciones que aborden de manera integral los factores protectores, los entornos comunitarios y los desafíos vinculados a la salud emocional, la prevención del consumo de alcohol y drogas, y la detección temprana de riesgos psicosociales.
La coordinadora de Prevención de la Dirección de Seguridad de Puerto Varas, Rocío Alvarado, valoró el reconocimiento entregado por AMUCH, destacando la importancia del trabajo desarrollado por el municipio. “Estamos muy agradecidos por este premio, que visibiliza la labor que venimos realizando para acompañar a nuestros adolescentes y fortalecer entornos seguros. Ha sido una instancia significativa para compartir experiencias con otros municipios y conocer iniciativas que están transformando la seguridad desde lo local”, señaló.
Bienestar y prevención
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, resaltó que la distinción confirma la relevancia de poner a las y los jóvenes en el centro de la gestión municipal. “Este reconocimiento reafirma que nuestro trabajo sostenido en bienestar y prevención es valorado a nivel nacional. El programa nació para acompañar a nuestros adolescentes, entregarles apoyo psicosocial, espacios seguros y oportunidades de desarrollo, y hoy vemos cómo ese compromiso está siendo reconocido en todo el país”, afirmó.
La autoridad comunal también agradeció al equipo municipal que impulsa el programa, subrayando que este logro refleja una política preventiva integral que prioriza el bienestar comunitario. “Puerto Varas está demostrando que las estrategias preventivas, cuando son serias y comunitarias, pueden transformar territorios y generar mejores condiciones de vida para nuestra juventud”, agregó.
Finalmente, Esteban Díaz, director del Observatorio Territorial de Seguridad AMUCH, valoró el Programa Bienestar Adolescente que “no solo contribuye a mejorar la seguridad de sus vecinas y vecinos, sino que también pone una atención necesaria en los adolescentes, un grupo que muchas veces queda fuera del foco de las políticas públicas. Esta es una iniciativa seria, con resultados concretos y una muy buena evaluación, que además puede inspirar a otros municipios a adaptarla según las necesidades de sus propios territorios. Mis felicitaciones al alcalde y a toda la comunidad de esta maravillosa comuna.”
El reconocimiento posiciona a Puerto Varas como un referente en innovación municipal en materia de prevención y bienestar adolescente, reflejando el avance de políticas públicas locales que integran seguridad, salud mental y desarrollo comunitario desde una perspectiva integral.