Inmobiliaria cortó suministro eléctrico a parcela en Paine por supuesta deuda: Corte ordena reponer la energía
En marzo de 2025, el dueño de una parcela en la Parcelación Alto Laguna, en Paine, quedó sin electricidad luego de que la Inmobiliaria Alto Cantillana cortara el suministro sin aviso previo.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el servicio eléctrico de la zona depende de una red privada administrada por la inmobiliaria, que recibe la energía desde CGE y luego la redistribuye a las 170 parcelas.
El afectado explicó que desde 2020 empleaba una planta solar que debía sincronizarse con la red para funcionar, por lo que el corte también lo dejó sin agua, ya que las bombas de abastecimiento dependen de la energía del medidor.
El recurso detalló que la inmobiliaria modificó las condiciones de cobro y desconoció el medidor bidireccional que ella misma había autorizado años antes.
Tras ello, cortó la energía el 6 de marzo de 2025, pese a que ni el Reglamento interno de 2001 ni la Ley de Copropiedad permitían suspender el suministro en este tipo de parcelaciones rurales.
También se expuso que la empresa opera la red eléctrica sin ser concesionaria, fijando tarifas y condiciones sin regulación.
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel, integrada por las ministras María Alejandra Rojas, Nora Rosati y la abogada integrante Paula Manzo, revisó los antecedentes y concluyó que no existe norma que autorice a la inmobiliaria a ejecutar un corte de este tipo.
El fallo sostuvo que la empresa incurrió en autotutela al imponer una sanción sin facultades, afectando el derecho a la integridad física al interrumpir simultáneamente el acceso al agua.
El tribunal precisó que la vía del recurso no permite resolver disputas civiles o tarifarias, pero sí restablecer derechos vulnerados.
La Corte acogió parcialmente el recurso y ordenó a Inmobiliaria Alto Cantillana reponer la electricidad a en la parcela de Alto Laguna.