Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Centros oncológicos y medicamentos sin IVA: La jugada de Jara para conquistar a votantes de Parisi y Matthei
Foto: Agencia Uno

Centros oncológicos y medicamentos sin IVA: La jugada de Jara para conquistar a votantes de Parisi y Matthei

Por: Nicole Donoso | 19.11.2025
Con medidas en salud, vivienda, gasto fiscal y medicamentos, Jara intenta conquistar a dos electorados decisivos para definir la segunda vuelta.

De cara a la segunda vuelta presidencial, la candidata del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, ha desplegado una nueva estrategia enfocada en ampliar su base electoral y disputar un espacio clave: los votantes que en primera vuelta apoyaron a Evelyn Matthei y Franco Parisi.

Consciente de que ninguno de los dos sectores es homogéneo, la candidata ha intensificado un mensaje de moderación, estabilidad y gobernabilidad, buscando reducir resistencias y proyectarse como una opción viable más allá del electorado tradicional de la izquierda.

Ambos sectores son clave para que la candidata llegue a La Moneda. Recordemos que Franco Parisi, el excandidato del PDG, obtuvo más de 2,5 millones de votos, la mayoría distribuidos en el norte del país, posicionándolo como la tercera opción favorita de los chilenos.

A su vez, la excandidata de Chile Vamos y Demócratas quedó en quinto lugar (12%) con un total de 1.613.797 votos.

[Te puede interesar] Escenario próspero para Chile: Proyectan alza del precio del cobre para 2026 y aumento de la demanda en 2,1%

Para acercarse a ambos electorados, Jara ha reforzado propuestas vinculadas a la salud, la vivienda y la responsabilidad fiscal, intentando desmarcarse de la idea de una candidatura estrictamente ideológica.

Como una forma de mostrarse abierta al diálogo, Jara aseguró que está pensando en acudir al programa de streaming de Parisi, llamado Bad Boys.

"Lo que sí sé es que nos invitó a Bad Boys. Lo sé por la televisión. Lo voy a evaluar, a mí me gustaría ir, pero tengo que ver también los temas de agenda”, respondió la candidata. Si bien Parisi también invitó a Kast, el republicano no ha confirmado ni rechazo la invitación.

¿Qué propuestas de Parisi y Matthei recogió Jara?

En un intento por conquistar al electorado de Franco Parisi, la abanderada del oficialismo decidió incluir entre sus propuestas la devolución del IVA en medicamentos, que formaba parte de las ideas del ahora excandidato.

Lo anterior se suma a la propuesta de reducir el precio de los medicamentos a través de compras masivas a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast), junto con su distribución gratuita a todo Chile hacia adultos mayores y enfermos crónicos, a través del programa "Remedios Ya".

Por otro lado, en materia de gasto fiscal, la candidata propuso un tope máximo de remuneraciones para funcionarios público de $5 millones bruto.

A su vez, con el fin de atraer al electorado de Evelyn Matthei, la candidata anunció la inclusión de un Plan Oncológico para el cáncer de mama, propuesta que formaba parte del programa de la exalcaldesa de Providencia.

Se trata de "la posibilidad de tener en cada uno de los Cesfam de nuestro país un desarrollo de máquinas mamógrafos sin dolor, que mucha falta hacen y con centros de mamografías especializados".

En la misma línea, también recogió la propuesta "Pie Cero", que busca que personas con capacidad de endeudarse accedan a su primera vivienda.

La iniciativa originalmente se dirige a menores de 40 años que cuenten con un contrato de trabajo, quienes serán beneficiadas con el pago de un pie de una propiedad que no supero los 4.500 UF.

En materia de deporte y vida sana, anunció la implementación de Esquinas Deportivas, idea que planteó el independiente Harold Mayne-Nicholls, que buscarán configurar un espacio seguro dirigido a niñas, niños y adolescentes para combatir la delincuencia.

[Te puede interesar] Serie documental muestra cómo se transformó Chiloé con las salmoneras y relata las sombras del crecimiento económico