Más de 500 obras públicas sin terminar en 10 años: Conoce los tres proyectos más caros que siguen estancados
Más de 500 obras públicas sin terminar en un periodo de 10 años es lo que reveló la Controlaría General de la República (CGR) este martes, tras una análisis al Sistema de Registros de Obras GEO-CGR (SISGEOB).
En concreto, se trata de 517 proyectos paralizados de un total de 166.786 obras públicas, entre enero de 2015 y mayo de 2025.
De los 812 procesos de contratación, entre los que se incluye tratos directos y licitaciones públicas y privadas, se desembolsaron $1,02 billones.
¿Cuáles son los proyectos estancados más caros?
De acuerdo con la CGR, los proyectos más caros son los del Servicio Metropolitano Sur, con tres obras por el desembolso de $279.547.105.000.
Le sigue los de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con un total de 67 obras por un monto de 49.117.609.637; y los del Serviu del Biobío, con 18 proyectos por $40.441.011.945.
¿Cuántas obras se paralizaron según cada año?
De acuerdo al informe, para 2021 un total de 78 proyectos quedaron estancados; en 2022, fueron 67; en 2023, se contabilizaron 45; en 2024, se registraron 34; mientras que, en lo que va de 2025, solo se tiene registro de una sola obra sin contratación.
¿Cuántas obras paralizadas fueron recontratadas?
Según un análisis de la CGR, un total de 295 obras fueron recontratadas en un lapso de tiempo promedio de 17 meses, por un monto total de $312.642.000.000.
De este total, 13 obras superan el 50% del valor original, con hasta 3,3 veces el monto inicial de contratación. Es por esto que la institución iniciará labores de fiscalización a estos últimos proyectos, junto con otras 3 obras que fueron contratadas por la misma empresa.
Al analizar según cada año, en 2021 se recontrataron 34 proyectos; en 2022, 33 obras; en 2023 se retomaron 11; para 2024, solo 4; y en lo que va de 2025 aún no se registran nuevos contratos.
¿Cuáles son los proyectos recontratados?
El mismo análisis de la CGR constata que la Junji cuenta con 70 proyectos que fueron recontratados por un monto de $59.406.189.166.
Le sigue la Dirección de Arquitectura de la Región Metropolitana, al registrar 5 proyectos por un monto de $44.630.670.000; la Dirección de Arquitectura de la Región de O’Higgins con 3 obras por $24.262.828.000; y el Servicio de Salud de Reloncaví, con 2 obras por $14.345.610.000.