Cuánto ganan los candidatos y los partidos por voto: Quién lo paga y por qué reciben dinero en cada elección
Tras cada elección presidencial —tanto en primera como en segunda vuelta—, cada candidato y cada partido recibe un pago por voto emitido a su favor, una cifra millonaria que se realiza en función de la Unidad de Fomento (UF).
¿Por qué reciben dinero los candidatos y quién lo paga?
La legislación establece que cada candidato recibe un reembolso por voto emitido a su favor, siempre que cumpla con la rendición de gastos exigida por el Servicio Electoral (Servel).
La medida busca evitar aportes irregulares y garantizar que todas las campañas dispongan de recursos mínimos para competir en igualdad de condiciones.
Aunque estos pagos provienen del presupuesto del propio Servel, cuando no alcanzan los fondos, se complementan con recursos del Tesoro Público administrado por la Tesorería General de la República.
¿Cuánto dinero reciben los candidatos por voto en 2025?
Primera vuelta: 0,04 UF por voto, es decir, aproximadamente $1.585 por sufragio.
Segunda vuelta: 0,01 UF por voto, equivalente a unos $396 por votante.
¿Cuánto dinero reciben los partidos políticos por voto en 2025?
Los partidos políticos reciben un monto adicional por apoyo electoral: 0,015 UF por voto, cifra que bordea los $594 por cada sufragio.