"Nadie se ha reído aquí de todo el país": Ángela Vivanco acusa injusticia tras prisión preventiva a Migueles
La removida exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, reaccionó acusando "injusticia", tras ser mencionada en varias ocasiones en la audiencia de formalización contra su pareja, Gonzalo Migueles, por la ‘trama bielorrusa’ del Caso Audios.
El abogado, junto a Mario Vargas y Eduardo Lagos, quedó en prisión preventiva en esta arista de la cuestión de corrupción más grande del último tiempo, donde se investiga al imputado Luis Hermosilla.
Vivanco evalúa acciones legales
En un punto de prensa, la exministra Ángela Vivanco señaló que “resulta inexplicable que el tribunal haya concluido la existencia de delitos y mi presunta participación con indicios que la propia jueza Michel Ibacache cuestionó por ocho jornadas”.
“Obviamente, esto significa que mi defensa no ha podido participar en la audiencia. No existió el cumplimiento del principio que permite contradecir las imputaciones”, añadió.
Además, expuso que “fui víctima de un procedimiento de remoción exprés que duró un mes en las más precarias condiciones, pues no tuve acceso ni siquiera a la totalidad de la prueba que se presentó en mi caso. No pretendo ni aceptaré que esa situación se repita".
"Y en consecuencia, en conjunto con mis abogados, evaluaré todos los caminos y acciones que sean procedentes para evitar que se me culpe y que se me pretenda condenar antes de esbozar en un juicio imparcial, objetivo y con pruebas que cumplan con el estándar de legalidad", anunció.
“No me he reído”
Para cerrar, dijo que "los fantasmas yo creo que no me puedo hacer cargo. Nadie se ha reído aquí de todo el país".
“Si se alude a alguna fiesta o algún cumpleaños. Creo que todos en la vida, en cumpleaños o en fiestas, nos hemos reído y hemos pasado un minuto agradable. Pero yo por lo menos tengo una larga trayectoria de seriedad en mi trabajo (…) así que lo menos que se puede decir es que yo sea una persona que se ha ido riendo, al contrario, soy una persona seria", culminó.