Maule, Ñuble y Los Ríos: La disputa parlamentaria del FA en uno de los bastiones del Socialismo Democrático
Hay guerrilla interna en el oficialismo, y es que las dos posturas al interior de la alianza de gobierno se enfrentarán electoralmente por la representación de la zona centrosur del país en el marco de las votaciones parlamentarias del próximo 16 de noviembre.
Se trata una disputa entre el Socialismo Democrático -conformado por el PS, el PPD, el PR y el PL- y el Frente Amplio (FA), en la cual este último optará por conquistar nuevos cupos en las regiones del Maule, Ñuble y Los Ríos en un bastión de la colación heredera de la Concertación y la Nueva Mayoría.
Parlamentarios con amplio respaldo
Lo cierto es que, en esas localidades, el histórico conglomerado protagonista del período de la transición cuenta con legisladores con amplio respaldo popular de acuerdo a la última votación, mientras que al FA -una de las bancadas más grandes de todo el espectro con 19 parlamentarios- le interesa mantener su peso legislativo.
En esa línea, estos últimos buscan lograr un rendimiento electoral similar al de los sufragios en los que consiguieron los escaños que actualmente ostentan en el Congreso, todo de cara a unos comicios marcados por la eventual hegemonía de la derecha y considerando la tendencia a la polarización.
De esta forma, para el partido liderado por Constanza Martínez son varias las cartas que pueden alcanzar buenos resultados en desmedro de los otros contendores que concentran el voto de la centroizquierda y que tal vez no puedan convertirse en nuevos miembros del Congreso Nacional.
Beatriz Sánchez va con todo por el Maule
La situación en la senatorial del Maule, por ejemplo, se reflejará en una contienda entre la excandidata Beatriz Sánchez (FA) y quien busca un nuevo período en la Cámara Alta, la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, además de Ricardo Lizama (PPD) y Alexis Sepúlveda (PR).
En el caso de Vodanovic, la timonel irá por primera vez a una elección después de acceder al cupo que dejó el ministro Álvaro Elizalde cuando fue convocado a participar del gobierno de Gabriel Boric liderando la Secretaría General de la Presidencia. Actualmente el secretario de Estado es ministro del Interior.
En la VII región es tal el esfuerzo partidario que incluso se han hecho partícipes miembros de la directiva y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), quienes se sumaron al evento de cierre de campaña de Sánchez en una iniciativa denominada "Tren al Maule por Bea".
Ñuble y Los Ríos
En paralelo, el FA considera prioritario entrar en el Ñuble y Los Ríos de la mano de Erick Solo y Matías Fernández, puesto que se proyecta que ambos puedan ganar en sus respectivos distritos dejando atrás a los postulantes progresistas pertenecientes al SD.
En el caso de Solo, este compartirá papeleta con otro de los favoritos del D19 y quien va a reelección a la Cámara Baja, Felipe Camaño (DC), además de Francisco Crisóstomo (PS) y César Riquelme (PR).
En tanto, en el D24 Fernández podría entorpecer las pretensiones de los socialistas, quienes perseguían nuevamente el escenario de hace cuatro años en donde la actual diputada Ana María Bravo (PS) fue arrastrada por su par Marcos Ilabaca (PS).
"Es fundamental el crecimiento hacia el sur de la RM"
Es así que en Los Ríos, en donde el FA ya tiene el puesto que ocupa el diputado Patricio Rosas, el panorama podría quedar a favor de Ilabaca y el frenteamplista mas no de Bravo, que podría quedar fuera al igual que Vanessa Huaiquimilla (PPD), Lorena Saldías (PR) y Waldo Díaz (DC).
Al respecto, el secretario general de la tienda que lidera La Moneda, Andrés Couble, señaló que el FA "tiene liderazgos muy relevantes a nivel local en la zona norte, centro y sur del país, que sin duda harían la diferencia si llegan al Congreso".
"En particular al sur de la RM, algunos van a reelección, pero varios son nuevos que cuentan con experiencia y arraigo. Han sido concejales, cores, delegados presidenciales, seremis, o vienen de organizaciones sociales, que ya han trabajado para que en sus regiones la gente pueda vivir mejor. Que el partido crezca hacia esas regiones será fundamental para los próximos años", agregó.