Indulto a Krassnoff abre nuevo flanco de conflicto en la oposición: Desde comando de Matthei lo rechazan por ser "un criminal"
Si las aguas entre la derecha y la ultraderecha estaban agitadas en días previos, esta semana todo parece indicar que se moverán aún más, pues desde ya hay declaraciones cruzadas entre los comandos de Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (Chile Vamos).
Y es que los resabios de un tenso debate presidencial radial de la Archi siguen resonando, sobre todo en la idea que planteó el libertario, de indultar a todos los reos violadores de DD.HH. de la extinta cárcel de Punta Peuco por su avanzada edad.
El indulto de Kaiser a Krassnoff
Con la evidente molestia que esa jornada el presidente Gabriel Boric anunció el cierre del penal destinado a agentes del Estado de la dictadura, dejando de tener ese privilegio para pasar a ser recinto penal común, Kaiser lanzó que se debía indultar a Miguel Krassnoff, quien suma 1.047 años de cárcel por distintas condenas.
“Voy a cerrar el capítulo 73 – 90 definitivamente. También el que se siga pagando a exonerados y falsos exonerados políticos por generaciones. Ya basta del abuso que ha sido toda esta política, supuestamente de reparación, que ha sido pura venganza”, lanzó quien aspira a ser Presidente de la República.
Comando de Matthei le responde
Lejos de entregar un apoyo, desde el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei sólo se refirieron a esto en tono de crítica.
“Yo estoy en contra de todas las dictaduras, las de izquierda, que hoy están presentes, y las de derecha, entre comillas, del pasado, la forma de resolver nuestros problemas es a través de la razón y no de la violencia”, lanzó el vocero y alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI).
“Una persona que cometió esos vejámenes en nuestro país y tiene más de 1.000 años acumulados (de condena), es un criminal y, por tanto, tiene que estar en la cárcel”, añadió a TVN.
Para cerrar, Bellolio aclaró que “aquí tiene que haber un respeto irrestricto a los derechos de las personas, siempre”.
De seguro, este será un tema a tocar en el debate presidencial de este lunes, el último antes de las elecciones.