Artesanos de La Araucanía se toman Santiago con feria que celebra los secretos del oficio: Música en vivo y talleres
Con el fin de dar a conocer el trabajo de la artesanía de la IX región del país, 30 creadores oriundos de la zona se tomarán el centro de Santiago en el marco de la Sexta Feria Secretos de La Araucanía, un espacio que muestra la riqueza cultural y los diferentes saberes del oficio traspasados por generaciones.
En cada stand, las y los artesanos revelarán cómo es el proceso de creación de sus obras mediante recursos como la tierra, la madera, el metal, la fibra o la piedra.
De esta forma, la actividad se configura como un espacio para que los creadores provenientes de Temuco, Villarrica, Nueva Imperial, Lonquimay, Curacautín y Padre Las Casas muestren su trabajo.
Quienes asistan podrán acceder a piezas únicas a la venta creadas con cerámica, fibras vegetales, tejidos, entre otros materiales.
Los cuatro días de feria contarán además con diversas actividades como talleres, demostraciones técnicas, música en vivo, presentaciones de libros, microdocumentales y conversatorios en torno al oficio artesano.
El evento es organizado por el Programa de Artesanía UC Temuco y el Centro Cultural La Moneda, con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Leslye Palacios, coordinadora del programa valoró que "quienes visiten la feria no solo encontrarán obras únicas, sino también la posibilidad de comprender y valorar la profundidad cultural que contienen; cada adquisición se convierte en un gesto que ayuda a preservar y dar continuidad a esos saberes”.
La feria se realizará entre el 6 al 9 de noviembre en el Hall Central del Centro Cultural La Moneda, de 10:00 a 19:00 horas.