 
                        
                        
                            
                                Universidad sancionó a estudiante con permanencia condicionada por acoso ocurrido fuera del campus: Suprema lo deja sin efecto
Un estudiante de la Universidad de La Serena fue sancionado por la casa de estudios tras ser acusado de realizar actos de connotación sexual contra una compañera mientras ella dormía en una reunión privada fuera del ámbito académico.
La denuncia, presentada en junio de 2023 bajo la Ley N°21.369, dio origen a un proceso disciplinario interno que culminó con una resolución de septiembre de 2024, que impuso al estudiante la medida de permanencia condicionada por dos semestres, intervención psicosocial obligatoria y prohibición de contacto con la denunciante.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el sancionado recurrió de protección ante la Corte Suprema, alegando que los hechos investigados no ocurrieron en un contexto universitario y que la institución carecía de competencia para sancionarlo, pues la reunión tuvo lugar en una casa particular y fuera de toda actividad académica.
La Corte Suprema acogió el recurso y dejó sin efecto la sanción, al concluir que la Universidad excedió sus atribuciones al aplicar su potestad disciplinaria en hechos sin vinculación con su quehacer institucional.
El fallo —redactado por la ministra Adelita Ravanales Arriagada— señaló que la autonomía universitaria no permite sancionar conductas ocurridas fuera del ámbito académico, aunque los involucrados sean miembros de la comunidad universitaria.
El tribunal citó jurisprudencia previa y precisó que la jurisdicción disciplinaria solo puede ejercerse sobre hechos directamente relacionados con los fines y funciones de la universidad, y no por el mero hecho de que los participantes pertenezcan a ella.
Además, calificó la resolución universitaria como arbitraria, al no explicar de manera fundada su competencia para intervenir en un ámbito privado.
Con esta decisión, la Corte Suprema revocó la sentencia de primera instancia y ordenó dejar sin efecto la sanción de la Universidad de La Serena, al estimar que vulneró los derechos del estudiante a la igualdad ante la ley y a no ser juzgado por comisiones especiales.
 
                         
                                 
                         
                        