Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Nuevas pesquerías a más de 5.000 embarcaciones: Gobierno acoge solicitud de la pesca artesanal
Agencia Uno

Nuevas pesquerías a más de 5.000 embarcaciones: Gobierno acoge solicitud de la pesca artesanal

Por: Cristian Neira | 29.10.2025
Al respecto, el presidente de Condepp indicó que “la falta de recursos ha generado una presión económica insostenible en muchas familias”, valorando la decisión del gobierno de Boric.

El subsecretario de Pesca, Julio Salas anunció que se asignarán nuevas pesquerías a más de 5000 embarcaciones artesanales, acogiendo así la solicitud que diversas organizaciones de pesca artesanal le hicieron al gobierno.

El anuncio, hecho en medio de la comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados, fue “aplaudida” por dirigentes de ese sector.

[Te puede interesar] Pesca artesanal pide acceso a nuevas pesquerías ante escasez de la jibia e impacto económico local

Gobierno acoge solicitud para ampliar pesquerías

A juicio de los dirigentes de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal la medida del gobierno podría ayudar, especialmente a los pescadores de la Región del Biobío quienes atraviesan “graves” problemas producto de la escasez de la jibia”.

Sobre esto, el presidente del Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), Hernán Cortés, indicó que “valoramos que el subsecretario Salas acogiera la solicitud que le formulamos la semana pasada en la reunión que sostuvimos en el ministerio, pues la falta de recursos ha generado una presión económica insostenible en muchas familias”.

Asimismo, Cortés destacó que la iniciativa gubernamental generará nuevas oportunidades para pescadores que tienen embarcaciones más pequeñas, gracias a la Ley de Fraccionamiento.

“Gracias a que tenemos esta nueva ley, se podrán concretar en muchos territorios demandas del sector artesanal que estaban pendientes”, avisó Cortés.

[Te puede interesar] Flota de barcos chinos es fiscalizada frente a las costas de Iquique ante denuncias de pesca ilegal de jibia

Disminución de la jibia

El subsecretario Salas hizo ver que “efectivamente” se ha registrado en el último semestre una evidente disminución de la presencia de la jibia frente a las costas del Biobío.

En ese marco la autoridad anunció que “les quiero hacer presente que en los próximos días se va a tomar una decisión global, pero que tiene implicancia en cada una de las regiones”.

“Respecto de la posibilidad de acceder a recursos pesqueros por parte de embarcaciones que desarrollan faenas de pesca con línea de mano, enmalle y espinel, y por lo tanto que desarrollan faenas de pesca para consumo humano, de tal manera que puedan acceder y diversificar su cartera de recursos”, cerró.