Falla en subestación dejó sin luz a 150 mil clientes en el Maule: Corte mantiene multa de $1.108 millones a CGE
El 11 de julio de 2024, más de 150.000 clientes quedaron sin suministro eléctrico en la Región del Maule tras una falla en la Subestación Talca, operada por CGE Transmisión SA.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el corte, que duró cerca de una hora, se originó por una sobrecarga en la línea de transmisión Maule–Talca y la posterior propagación de la falla a todo el sistema de 66 kV, afectando también a las comunas de San Clemente, San Javier, Villa Alegre, Nirivilo y Constitución.
El Coordinador Eléctrico Nacional concluyó que el desperfecto se debió a una falla interna del interruptor 52B3, que no se activó correctamente, lo que habría sido consecuencia de una falta de revisión y pruebas periódicas.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) abrió un proceso sancionatorio y determinó que la empresa incumplió su deber de mantener las instalaciones en condiciones seguras y operativas, imponiéndole una multa de 16.000 UTM, equivalentes a $1.108 millones.
La empresa reclamó la resolución ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando que el fallo de la SEC vulneró el principio de congruencia, pues habría modificado los cargos iniciales, y sostuvo que la sanción era desproporcionada.
Sin embargo, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jaime Balmaceda, Rodrigo Carrasco y la abogada integrante Catalina Infante– rechazó todos sus argumentos.
El fallo recuerda que la SEC imputó a CGE Transmisión “el incumplimiento del deber de mantenimiento de la Subestación Eléctrica Talca”, por la inadecuada coordinación de las protecciones eléctricas, lo que permitió la propagación de la falla.
La Corte explicó que el organismo fiscalizador “no introdujo un cargo nuevo, sino que explicó que la ausencia de una adecuada coordinación de protecciones constituye justamente la expresión concreta del incumplimiento del deber de mantener las instalaciones en condiciones de seguridad y operatividad”.
Además, el tribunal respaldó el monto de la sanción, calificando la infracción como grave. El fallo detalló que el corte afectó a 159.966 clientes regulados por 59 minutos, y que la empresa ya había tenido 32 fallas similares en los dos años anteriores.
También consideró que CGE obtuvo beneficios económicos por reducir gastos de mantenimiento y registró utilidades superiores a $11.000 millones en 2023.
“En consecuencia, la actuación de la Superintendencia se enmarca en las potestades sancionatorias que el ordenamiento le reconoce”, concluyó la Corte, que rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto por la empresa y dejó firme la multa aplicada por la SEC.