Consiguió en juicio que su exesposo le pague $15 millones tras divorcio: Corte valoró su apoyo mientras él estudiaba
Durante los años de matrimonio, una mujer de Talca acompañó a su pareja mientras él cursaba la carrera de Ingeniería de Ejecución en Minas.
Tras la separación, ella demandó una compensación económica alegando que su apoyo fue determinante para que él lograra titularse y mejorar su situación profesional, mientras ella había postergado su propio desarrollo laboral.
El Juzgado de Familia de Talca acogió la demanda y fijó una compensación de $10.000.000, que serían pagados mediante el traspaso de fondos previsionales del demandado.
Sin embargo, la mujer apeló, solicitando que el monto se ajustara considerando el esfuerzo adicional y el beneficio económico obtenido por su excónyuge.
La Corte de Apelaciones de Talca, en fallo redactado por el ministro Gerardo Bernales Rojas, confirmó la sentencia pero aumentó el monto de la compensación a $15.000.000, al estimar que el título profesional obtenido durante el matrimonio constituyó una “circunstancia especial” que benefició directamente al demandado y que implicó “un mayor sacrificio de parte de la demandante”.
El fallo precisa que los $10 millones originalmente fijados se pagarán mediante el traspaso de fondos previsionales, mientras que los $5 millones adicionales deberán ser cancelados en dinero efectivo, en un máximo de cinco cuotas mensuales, pagaderas dentro de los primeros diez días de cada mes, una vez que la sentencia quede ejecutoriada.
La Corte consideró que el trabajo doméstico y el apoyo prestado durante los estudios son factores relevantes para determinar la compensación, pues generan un desequilibrio patrimonial entre las partes al término del matrimonio.