Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Encuesta Feedback posiciona a Matthei en cuarto lugar tras Kaiser mientras Jara sigue liderando carrera presidencial
Agencia Uno

Encuesta Feedback posiciona a Matthei en cuarto lugar tras Kaiser mientras Jara sigue liderando carrera presidencial

Por: Cristian Neira | 24.10.2025
A sólo tres semanas de las elecciones presidenciales, todo parece indicar que la candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei obtendrá uno de los peores resultados de la colectividad de los últimos comicios, quedando en cuarto lugar según Feedback.

Este viernes se conocieron los resultados de la encuesta “Radiografía del País 2025” de Feedback donde el apartado de elecciones presidenciales es el más importante, con duro golpe a la candidata Evelyn Matthei.

Esto, porque la aspirante de la derecha fue desplazada al cuarto lugar por los dos representantes de la ultraderecha, pues tanto el republicano José Antonio Kast como el libertario Johannes Kaiser la superan en adhesión popular.

[Te puede interesar] Franco Parisi, candidato presidencial: "La clase media que nosotros representamos no llega a fin de mes"

La debacle de Evelyn Matthei

Desde que justificó las muertes en el golpe de Estado o criticó la ausencia de cámaras en el Estadio Nacional mientras era filmada por una de las más de 300 que hay, Matthei no ha parado de caer en todas las encuestas.

Este viernes, Feedback la posicionó en cuarto lugar con sólo 15,4%, siendo superada por Kaiser (17,5%) y Kast (22,3%), quienes siguen muy lejos del sólido primer lugar de Jeannette Jara.

La exministra del Trabajo y candidata presidencial oficialista, también es primera en este muestreo al igual que los otros, imponiéndose en primera vuelta con un 30,1%.

Eso sí, el 20,5% del electorado aún no decide por quién votar, lo que deja un escenario mucho más abierto donde todo podría cambiar en el momento de emitir el sufragio.

[Te puede interesar] Las claves del Caso SQM qué terminó con absolución total por violación al plazo razonable y graves fallas en persecución

Electorado cambiante

Según Feedback, la mayoría se identifica con el centro político, combinando valores progresistas con preferencias económicas liberales, y expresando distancia hacia el Estado. Un país de matices, más pragmático que doctrinario.

Además, sea quien sea el próximo gobierno, el mandato ciudadano se basa en seguridad, control de la inflación y creación de empleo, donde el tema de la inmigración ya no es tan importante como antes.

Esto, porque más de la mitad de los chilenos identifica la delincuencia como su principal preocupación, muy por encima de otros temas. La seguridad se consolida como la gran prioridad nacional.

También, seis de cada diez personas sienten que la economía está peor que hace un año, pero la mayoría confía en una mejoría durante los próximos 12 meses, reflejando un moderado optimismo frente al futuro.

Por último, el 62,8% de los encuestados prefiere que el próximo gobierno reduzca el tamaño del Estado, mediante la fusión de ministerios y la eliminación de programas ineficientes.