
“No solo necesitamos mano dura, sino también inteligente”: Jeannette Jara presenta franja centrada en seguridad y esperanza para Chile
Desde el control fronterizo de Chacalluta, en Arica, Jara abre la franja recorriendo una de las zonas más sensibles del país, donde aborda directamente los desafíos del ingreso irregular y el crimen organizado.
“Estoy en el control fronterizo de Chacalluta, pero en nuestras fronteras hay cientos de pasos no habilitados”, señala la candidata, para luego afirmar: “No solo necesitamos mano dura, sino también inteligente.”
Su propuesta plantea la consolidación de una “muralla digital” para proteger las fronteras mediante drones, cámaras térmicas, inteligencia artificial y refuerzo permanente de Carabineros y Fuerzas Armadas. Además, incluye los puertos como parte del control fronterizo, con el compromiso de duplicar el escaneo de carga con tecnología de punta para cortar el tráfico y el contrabando.
“Ordenar la casa es deber del Estado. Basta de promesas vacías. En mi gobierno vamos a actuar”, enfatiza Jara en la franja.
En el segundo bloque, la candidata da paso a un relato protagonizado por personas del Chile real: niñas, niños, jóvenes, agricultores y trabajadores que hablan desde su propia experiencia, en un gesto simbólico al llevarse la mano al corazón.
El cierre está protagonizado por Jeannette Jara caminando junto a la gente, reafirmando su compromiso con el país y su visión de un Chile más justo:
“Hoy, yo vengo a poner mi corazón por Chile, porque amar a Chile es darle soluciones reales a su gente. De norte a sur, construyendo un país donde la vida puede cambiar para mejor.”
Con esta primera emisión, la candidata del progresismo marca un punto alto en su campaña, mostrando una propuesta sólida, emocional y conectada con las principales preocupaciones ciudadanas: seguridad, dignidad y esperanza.