Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Crisis en Energía: el error de cálculo por el que Jara llamó a compensar a familias
Foto: Agencia Uno

Crisis en Energía: el error de cálculo por el que Jara llamó a compensar a familias

Por: Paula Flores | 16.10.2025
El error metodológico detectado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) habría provocado cobros indebidos en más del 70% de las cuentas de electricidad. La falla, originada durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, arrastra consecuencias económicas que aún se dimensionan.

El país sigue reaccionando con asombro e indignación luego de conocerse el error metodológico en la fórmula aplicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que habría generado cobros indebidos en más del 70% de las cuentas de luz en el país.

La falla se remonta al segundo mandato del expresidente Sebastián Piñera, cuando Juan Carlos Jobet encabezaba el Ministerio de Energía. Sin embargo, sus efectos se han extendido hasta la actualidad, impactando directamente en los precios del sector eléctrico, en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y en los gastos cotidianos de las familias chilenas.

[Te puede interesar] ¿Astronomía o hidrógeno verde? Ley para proteger cielos nocturnos se enfrenta con proyecto de AES en el Congreso

En medio de la controversia, el Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia del actual ministro de Energía, Diego Pardow, luego de confirmarse que la autoridad conocía del error desde septiembre pasado.

Desde el mundo político, diversas figuras han reaccionado a la crisis. La candidata presidencial Jeannette Jara se refirió al tema en sus redes sociales:

“La salida del ministro Pardow es una señal importante que reconoce la magnitud del problema. Lo urgente ahora es compensar a las familias afectadas y dar una solución definitiva a un tema que ha golpeado el bolsillo de los hogares chilenos”, señaló.

El mensaje de Jara se enmarca en su propuesta de “Consumo Eléctrico Vital”, una medida central de su programa de gobierno que busca reducir en un 20% las cuentas de luz de los hogares, priorizando el acceso justo a un servicio esencial.

[Te puede interesar] Fue despedido tras ser acusado de empujar a su jefe: Tribunal declaró despido injustificado y ordenó pagarle $15 millones