Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
RN y UDI piden renuncia de Pardow por cobros excesivos en cuentas de luz
Agencia Uno

RN y UDI piden renuncia de Pardow por cobros excesivos en cuentas de luz

Por: Cristian Neira | 15.10.2025
La bancada de diputados de RN exigió la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, o en caso contrario presentarán una acusación constitucional en su contra. Esto luego de conocerse que hubo un error en el cálculo de las tarifas eléctricas que derivó en que se cobrase demás a los clientes.

A través de un reportaje televisivo se dio a conocer que la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó y corrigió un error metodológico que afectaba el cálculo de las tarifas eléctricas que se le hacía a las distribuidoras. Un monto que luego era traspasado a sus clientes, generándoles cobros excesivos. Es por esto que desde RN se exigió la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow.

Según Humberto Verdejo, académico de la Universidad de Santiago, quien estuvo a cargo de este estudio, “las tarifas tienen tres componentes, dentro de las cuales la que salió hoy día (martes) hace referencia al precio de la energía, que es el 70% de la tarifa”. 

[Te puede interesar] Las cuentas de la luz subieron el costo de la vida en Chile: IPC de julio llegó al 0,9%

En declaraciones a T13, dijo que se hacía una doble contabilidad del ajuste monetario pues, al calcular las diferencias de facturación, se estaba aplicando tanto la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como la tasa de interés corriente para operaciones no reajustables en moneda nacional.

“De acuerdo a lo que establece la comisión, en el informe técnico preliminar, el IPC habría sido aplicado dos veces, y eso generó que las tarifas subiesen más de lo que debería haber ocurrido, y lo que está establecido en el documento, es una corrección a la baja producto de este cobro adicional que se produjo en los semestres anteriores”, explicó.

[Te puede interesar] Condepp denuncia: "La gran industria pesquera paga un valor ridículo por licencias industriales"

Terremoto político

Tras conocerse esta noticia, el mundo político reaccionó pidiendo responsabilidades y, desde la oposición, exigieron la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow y, de no hacerlo, presentarán una acusación constitucional en su contra.

Se argumenta en las graves consecuencias y negligencias, violación de ley y norma constitucional al haber, su ministerio, firmado los decretos que significaron el alza de hasta un 9% de las tarifas eléctricas por un error metodológico o de cálculo", comenzó en el Congreso el diputado Juan Antonio Coloma.

"Todos hemos sufrido el alza de las cuentas de la luz y parte importante se debió a los cálculos fallidos del ministerio de Energía. Esta situación no puede pasar desapercibida. El responsable final es el Ministro de Energía. Quien vino a defender los recursos, la aplicación de esta tarifa, fue él”, añadió.

Coloma dijo que si Pardow renuncia en las próximas 24 a 48 horas, reevaluarán la acusación constitucional.

A este juicio político se sumaron desde RN, donde además se exigió la renuncia inmediata de Marco Antonio Mancilla Ayancán, secretario ejecutivo de la CNE, y solicitó al gobierno nombrar “una jefatura técnica idónea”.

"El impacto del error en las cuentas de la luz va más allá del bolsillo de cada familia y se extiende a la economía nacional. El costo de la electricidad es un componente clave para medir la inflación en Chile (IPC), las tarifas artificialmente altas desde que comenzó este gobierno generaron también un exceso de inflación", señaló el partido en una declaración.

Además, el diputado Frank Sauerbaum, declaró que “esperamos nosotros que por fin el gobierno reaccione y tome alguna decisión, por muy dura en lo personal que sea para el Presidente Boric, ya que es uno de sus más cercanos".

[Te puede interesar] Diputados emplazan a ministro Pardow por cobro a clientes de multas y compensaciones que debe pagar el CEN

Ministro Pardow y cuentas de la luz

Recordar que momentos antes que la oposición anunciara la AC, el ministro de Energía Diego Pardow señaló que “es un cambio metodológico que está proponiendo la Comisión Nacional de Energía respecto de algo que se venía haciendo desde el 2017″. 

Permitiría una rebaja en las cuentas del orden del 2% promedio nacional a partir de enero próximo. Es importante destacar que es un informe técnico preliminar, que está sujeto a observaciones de las empresas en este periodo”, dijo.

“Y, por lo tanto, el llamado es a esperar el desarrollo de este curso institucional”, cerró.

[Te puede interesar] José Toro Kemp, candidato distrito 10: "El modelo Milei recortó a jubilados y tratamientos de cáncer, no lo quiero en Chile"

Piden compensaciones

En el ámbito político las reacciones no se dejaron esperar. José Toro, secretario general PPD, indicó que “lo dado a conocer por Canal 13 y las cuentas de la luz es gravísimo. Es de esperar que tenga consecuencias políticas”.

Compensar con las cuentas del próximo año no es suficiente, menos si la disminución va a depender de la zona en la que cada uno vive, porque oh sorpresa: Las personas se cambian de casa y de comuna usualmente. Espero que el gobierno no sea indolente con esto”, añadió.

Por su parte, el diputado Jorge Brito, presidente de la Comisión Investigadora del Apagón del 25-F, ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que evalúe las acciones correspondientes frente a los sobreprecios y cobros indebidos aplicados por empresas eléctricas a miles de familias chilenas.

Es incomprensible que las empresas eléctricas sean las que más utilidades tienen de toda la economía del país, aun cuando han sido protagonistas de graves incumplimientos como los apagones que hemos vivido el 25 de febrero pasado y también en los inviernos”, acusó.

Las eléctricas no le perdonan ni una a las familias y, en consecuencia, exigimos justicia frente a la tarifa mal calculada que derivó en un sobre cobro a miles de compatriotas”, cerró.

De momento, no hay un monto claro para saber cuánto bajarán las cuentas de la luz, pero claramente es una noticia que recién comenzó y tendrá variaciones y, esperamos, buenas noticias para los usuarios.