
Diputados emplazan a ministro Pardow por cobro a clientes de multas y compensaciones que debe pagar el CEN
Un grupo transversal de diputadas y diputados alzó la voz este martes para exigir al ministro de Energía, Diego Pardow, que se ponga fin a lo que calificaron como una “grave injusticia”: el traspaso de multas, compensaciones y seguros del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) a los bolsillos de las familias chilenas a través de sus cuentas de luz.
La denuncia surge en un contexto de creciente descontento ciudadano frente a las alzas tarifarias. Según explicaron las y los parlamentarios, estos cobros —que deberían ser asumidos por las empresas del sistema eléctrico— están siendo cargados indirectamente a los usuarios finales, quienes ya enfrentan tarifas elevadas.
"Las malas prácticas las pagan las familias"
La diputada Ana María Gazmuri (AH), quien ya había presentado un proyecto de ley para limitar los sueldos de los altos directivos del CEN, fue categórica al tachar la situación de "inaceptable".
“Hoy, cuando ocurren cortes eléctricos, las compensaciones las terminan pagando los propios usuarios. Y lo mismo ocurre con las multas que recibe el Coordinador Eléctrico, cubiertas por seguros contratados con recursos de las familias", explicó.
"Esto se suma a los sueldos millonarios que también salen de las boletas. No podemos seguir tolerando que las malas prácticas las paguen las familias chilenas", aseguró.
Desde la región de O’Higgins, la diputada Marcela Riquelme (IND) anunció el ingreso de un proyecto de ley que prohíbe expresamente que este tipo de pagos sea traspasado a los usuarios.
“Es absolutamente impresentable, poco ético, que las multas que se llevan las empresas por un mal comportamiento hacia los usuarios sean finalmente costeadas por los usuarios”, enfatizó.
“¿Para quién están gobernando?”
En tanto, la diputada Karol Cariola (PC) elevó aún más el tono, comparando la situación con lo ocurrido en el sistema de pensiones.
“Esto es un escándalo. Las eléctricas se están transformando en las nuevas AFP: abusivas y que transgreden derechos humanos. Le pedimos al ministro Pardow que tome medidas ahora: el gobierno no puede quedar al margen de este abuso”.
Por su parte, el diputado Jaime Araya (PPD), cuestionó duramente el rol del Ejecutivo.
“¿Hasta cuándo el abuso? Este era el gobierno de las transformaciones, pero se está transformando en el gobierno de los abusos. Metió el tarifazo eléctrico, no quiere renegociar los contratos, permite que las multas las paguemos los propios clientes. Entonces, ministro, ¿para quién están gobernando? ¿Para la gente o para las empresas?”
Finalmente, Rubén Oyarzo (Partido Radical) fue tajante: “Necesitamos que alguien defienda a las familias chilenas. Aquí no puede ser que el Coordinador Eléctrico se haga el larry".
Finalmente, los parlamentarios reiteraron su llamado al Ejecutivo para apoyar las reformas legislativas ya ingresadas, entre ellas, una reforma constitucional que permitiría al Presidente renegociar los contratos eléctricos vigentes, además de otras propuestas orientadas a limitar la carga financiera que hoy recae injustamente sobre los usuarios.