
Presidente Boric exige ante la FAO que erradicar el hambre sea prioridad y que no se use como arma de guerra
El presidente Gabriel Boric reivindicó este martes el multilateralismo desde la sede de Roma de la Organización para Alimentación y la Agricultura (FAO) y ha avisado que la erradicación del hambre en los Objetivos de Desarrollo Sostenible "no es ideología" sino una prioridad global.
"En tiempos en los que el multilateralismo se cuestiona o se alza la voz del más fuerte sobre países que tienen subdesarrollo económico, nosotros defendemos el derecho internacional y el diálogo entre naciones", alegó durante su intervención.
Boric, de visita oficial en Italia, ha acudido a la sede de este organismo especializado de Naciones Unidas para asistir a la apertura del foro de inversión de la 'Iniciativa Mano a Mano', en el marco de los actos del Día Mundial de la Alimentación.
"En un momento en el que el multilateralismo es amenazado, con países que quieren salir de la ONU, los Objetivos están siendo también aprendidos por las comunidades educativas. Algunos dicen que es ideología pero yo quiero defender desde esta plataforma que la meta de acabar con el hambre no es ideológica, sino un mínimo común que todos deberíamos compartir", instó.
Erradicar el hambre como misión principal
De todos modos, Boric avisó que en pleno siglo XXI todavía persisten situaciones de hambruna que ponen en riesgo a millones de personas (unos 673 millones en todo el mundo, el 8,2% de la población, según el último informe de este año de la FAO).
"Son millones de personas que se van a dormir con el estómago apretado, con pena y dolor. No son números sino que cada una de esas historias es desgarradora", declaró, pidiendo prioridad en la lucha para erradicar la hambruna en el mundo.
Boric también recordó que el mundo está "inevitablemente interconectado" y ha puesto como ejemplo el encarecimiento de los alimentos por la escasez de fertilizantes desatada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Boric y el hambre como arma de guerra
También, Boric expresó su esperanza por el acuerdo de paz para la Franja de Gaza, pero ha pedido que "nunca más" se tolere que el hambre sea "usado como arma de guerra".
"Celebramos y nos esperanzamos con el acuerdo de paz que comienza a implementarse en Gaza. Desde Chile tenemos toda la esperanza de que esto va a acabar con la miseria y la masacre", dijo en la sede de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Su intervención se produce un día después que Israel y el grupo islamista Hamás dieran los primeros pasos de su acuerdo de paz, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras más de dos años de guerra.
El mandatario chileno aprovechó su discurso en Roma para volver a denunciar el "genocidio" a su juicio perpetrado por Israel en Gaza y la imagen de niños damnificados por el hambre y la carestía.
"No podemos tolerar nunca más que el hambre sea usado como arma de guerra", cerró.