Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Reunión de Boric con Papa León XIV: Abusos de la iglesia, lucha contra la pobreza y la migración fueron las temáticas
Agencia Uno

Reunión de Boric con Papa León XIV: Abusos de la iglesia, lucha contra la pobreza y la migración fueron las temáticas

Por: Cristian Neira / EFE | 13.10.2025
Este lunes se dio la cita entre el Papa León XIV y el presidente Gabriel Boric en El Vaticano, durante 45 minutos, y conversaron sobre todo de la exhortación de León XIV recientemente publicada 'Dilexi te' sobre el amor a los pobres.

El presidente Gabriel Boric se reunió este lunes con el Papa León XIV en El Vaticano, con quien abordó el tema de los abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia y posteriormente con el secretario de Estado, Pietro Parolin, conversó "de la lucha contra la pobreza, los fenómenos migratorios y las cuestiones éticas".

"Durante las cordiales conversaciones llevadas a cabo en la Secretaría de Estado se ha manifestado la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales actuales entre la Santa Sede y Chile", comunicó el Vaticano en una nota.

En una declaración a los medios, Boric explicó que con León XIV repasaron el "duro" viaje del papa Francisco a Chile en 2018 y que el entonces misionero Robert Prevost sintió "mucho dolor" por el tema de los abusos. Mientras que con Parolin también se conversó de cuestiones éticas como el proyecto de ley de eutanasia.

[Te puede interesar] Presidente Boric propone reforma para que militares controlen la frontera y reaviva tensiones presidenciales

Según Presidencia de Chile, la reunión del mandatario con León XIV duró unos 45 minutos y tras finalizar el encuentro ingresó a la Biblioteca la delegación chilena, compuesta por al canciller Alberto van Klaveren; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; la embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya; el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal; y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.

León XIV hizo entrega de la escultura en bronce “Diálogo entre generaciones”; el “Mensaje para la Paz”, escrito del Papa Francisco publicado 1 de enero de este año; y un libro de imágenes de las obras de arte del Palacio Apostólico.

Papa reconoce dolor por los abusos

En tanto, el Papa León XIV le transmitió el dolor que le había producido cuando era misionero en Perú el caso de los abusos sexuales a menores por parte de la Iglesia y lo duro que fue el viaje que Francisco hizo al país en 2018 por ese motivo, explicó el mandatario en una declaración a los medios.

"Ustedes saben, yo no tengo el don de la fe, pero me siento convocado por lo que en esta exhortación se nos pide, que es estar al servicio de los más desposeídos, de los más vulnerables, de los más pobres en todas las dimensiones", afirmó Boric.

"Es un llamado muy potente, muy claro, sin ambigüedades, hacia construir una sociedad de mayor igualdad, de mayor dignidad, de mayor respeto y en la que yo por lo menos, y creo que representa también al gobierno, nos sentimos convocados", añadió.

Boric señaló que el papa le confesó "el dolor que le había producido como misionero y que también le produjo a Francisco los abusos sexuales por parte de la Iglesia", y mencionó el caso del obispo Juan Barros que ocultó los abusos a menores del sacerdote Fernando Karadima.

"Explicó que a Francisco le había dolido mucho, en particular durante la visita que hizo a Chile", agregó. A este propósito también hablaron de la visita del papa Juan Pablo II y lo importante que fue para Chile en 1987, e invitó a León XIV a visitar el país.

La paz en Franja de Gaza

Boric también abordó con León XIV que este año se cumplen 40 años del tratado que se firmó entre Chile y Argentina, gracias a la mediación papal, y que evitó la guerra de 1978, y esto sirvió para sacar el tema de los ataques de Israel en Gaza.

"A todos nos alegra y nos esperanza que esta masacre tenga un punto final. Y nos da esperanza también la perspectiva de que puedan convivir en paz pueblos que han sufrido tanto, tanto a través de la historia larga. Y no me refiero solamente a los últimos sucesos. Y esperamos que eso sea con autodeterminación, como corresponde", añadió.

Y agregó que también el Papa tiene esperanza en este proceso y que todos los líderes "actúen con humildad y respeto por los que están sufriendo y por los que han sufrido".

 

[Te puede interesar] Acuerdo de paz en Gaza: Hamás libera últimos 13 rehenes mientras Israel prepara retorno de casi 2.000 prisioneros palestinos