Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Artesano de 74 años vio rechazado su permiso municipal para trabajar en el cementerio de Pucón: Corte ordena restituirlo
Agencia Uno

Artesano de 74 años vio rechazado su permiso municipal para trabajar en el cementerio de Pucón: Corte ordena restituirlo

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 08.10.2025
La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó a la Municipalidad de Pucón restituir el permiso de trabajo a un maestro de sepulturas de 74 años, quien llevaba más de 60 años ejerciendo su oficio en el cementerio municipal.

Durante más de seis décadas, un maestro artesano de Pucón dedicó su vida a construir nichos y sepulturas en el cementerio municipal de la comuna.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, a sus 74 años, seguía realizando esas labores, amparado en un permiso municipal que renovaba cada semestre y que, según relató, jamás le había sido cuestionado.

Sin embargo, en febrero de 2025 su rutina cambió abruptamente. Tras pagar su permiso como cada año, la Municipalidad de Pucón le comunicó que la autorización quedaba sin efecto y que podía retirar el dinero, sin explicar los motivos.

Desde entonces, inspectores municipales le prohibieron ingresar al recinto y lo sancionaron por trabajar sin autorización, impidiéndole continuar con el oficio que había desempeñado toda su vida.

El hombre recurrió a la Corte de Apelaciones de Temuco, denunciando que la decisión lo afectó emocional y económicamente, además de vulnerar sus derechos a la honra, igualdad y trabajo.

[Te puede interesar] Cavó zanja y puso troncos para bloquear camino usado por más de 20 años dejando a vecino sin acceso: Corte ordena rellenarlo

A través de su recurso, afirmó que el municipio actuó de forma discriminatoria y que el trato recibido —incluyendo publicaciones públicas que lo señalaban como sospechoso— dañó su integridad psíquica.

En su defensa, la Municipalidad alegó que el afectado no cumplía con los requisitos legales, ya que no tenía inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, condición necesaria para mantener el permiso.

A su juicio, la revocación se ajustó a la ley y respondió a faltas previas en su conducta, entre ellas un conflicto con el administrador del cementerio.

El tribunal, sin embargo, consideró que la municipalidad no justificó su decisión y que la medida vulneró el principio de confianza legítima, al invalidar sin fundamento una autorización que se había mantenido durante más de 60 años.

[Te puede interesar] Su hija entregó claves a un falso ejecutivo y el banco lo culpó del robo para no reponer montos: Corte rechazó demanda

En su fallo, dictado el 7 de octubre de 2025, la Corte señaló que la revocación careció de sustento jurídico y que el afectado nunca fue informado de nuevos requisitos antes del pago del permiso.

El ministro redactor, Alberto Amiot Rodríguez, sostuvo que “no existe fundamento alguno que explique el cambio de decisión de la administración”, y que el municipio no cumplió con el procedimiento exigido por la Ley 19.880 para invalidar actos administrativos.

Agregó que la decisión fue “caprichosa e ilegal”, al afectar de manera injustificada el derecho del recurrente a la igualdad ante la ley.

Por ello, la Corte de Temuco acogió el recurso y ordenó a la Municipalidad de Pucón cursar el permiso respectivo para que el maestro pueda continuar ejerciendo su oficio en el cementerio municipal.

La resolución contó con el voto en contra de la ministra María Georgina Gutiérrez Aravena, quien estimó que el caso debía resolverse en un juicio de mayor conocimiento.

[Te puede interesar] Pareja de 69 años iba a perder casa de Serviu tras muerte de su hija beneficiaria de subsidio: Corte frenó desalojo