
Las palabras de Montes que tensaron al oficialismo y dejaron al ministro sin respaldo en La Moneda
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, salió a explicar sus declaraciones luego de que asegurara en televisión que una de las “manos derechas” del dueño de la megatoma de San Antonio integraba el comando presidencial de Jeannette Jara.
La afirmación generó incomodidad en La Moneda, molestia en el equipo de la abanderada y una serie de cuestionamientos por parte de figuras del oficialismo.
Aunque desde el Ministerio de Vivienda habían intentado bajar el tono de los desencuentros en días anteriores, sus dichos reavivaron la controversia, especialmente porque no entregó antecedentes concretos sobre el supuesto vínculo entre un asesor de la toma y la campaña de la candidata.
“Yo le puedo decir que el dueño del terreno de San Antonio, una de sus manos derechas, también está en el comando de la señora Jara. Hay una cierta forma de hacer las cosas, que yo creo que esto es más o menos desde siempre”, expresó Montes en televisión.
Esto provocó la inmediata respuesta de Jara, quien pidió explicaciones públicas: “Desconozco a lo que se refiere”, afirmó, agregando que “él tendrá que dar las explicaciones y hacerse cargo de sus palabras”.
Desde su comando, explicaron que "si algún ministro tiene algún antecedente, que lo haga saber. No corresponde, no tenemos ninguna noticia en relación a ese tema".
La Moneda se desmarca de Montes
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, intentó poner fin al episodio desde La Moneda señalando: “El propio comando aclaró que no era tal”, en referencia al supuesto asesor. Además, indicó que el tema no fue abordado en el comité político del lunes.
Frente a la presión, Montes sostuvo una defensa más moderada: “Con relación a mis dichos, quiero aclarar que no tengo ni he buscado controversias, ni he querido responder a candidaturas electorales más que con la intención de aclarar ciertos puntos de la gestión del ministerio”, señaló este lunes.
Agregó que su comentario sobre un ciudadano vinculado a una candidatura fue solo un ejemplo en una conversación privada.
“En ningún caso busqué individualizar ni establecer implicaciones políticas de ningún tipo. Lo que quise destacar es que hay diálogos diversos que son parte del ejercicio democrático”.
"No ayuda en nada"
Pese a las explicaciones, en el oficialismo persiste la incomodidad. El presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, cuestionó el sentido de los dichos del ministro.
“No he logrado entender el objetivo del ministro Montes de auscultar quiénes están colaborando en el comando presidencial (…) cuando el cuestionamiento es el evidente retraso en la reconstrucción de viviendas por los incendios”.
Desde el PPD, José Toro también llamó a cerrar el episodio. “No ayuda en nada este tipo de declaraciones cruzadas. Le pediría al ministro Montes que termine su gestión y que nuestro comando siga enfocado en dar a conocer el proyecto político”.
Aunque Montes reafirmó que “los funcionarios públicos, como cualquier ciudadano, tienen derecho a ejercer sus derechos políticos siempre y cuando no contravengan lo establecido por la Contraloría”, sus palabras no lograron aplacar del todo el malestar.
A menos de dos meses de la elección presidencial, desde el entorno de Jara advierten que el foco debe estar en propuestas, no en controversias personales.