
"El financiamiento no es el problema": Ministro Montes responde a Jara tras crítica por lenta reconstrucción en Viña
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, pidió no politizar el tema de la reconstrucción de Viña del Mar tras el mega incendio de febrero 2024, tras las críticas de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara.
Quien fuera ministra del actual gobierno de Gabriel Boric señaló que “evidentemente, en el Ministerio de Vivienda está la responsabilidad”, además que la demora “la encuentro impresentable. Francamente, no encuentro que haya nada que lo justifique”, confirmando que este tema será prioridad en su gobierno si resulta electa Presidenta de Chile.
Montes responde a Jara
Al respecto, el ministro Montes "el Ministerio de Vivienda recibió del gobierno anterior 25 reconstrucciones. En este gobierno se han agregado 18 reconstrucciones. Tenemos un total de 43 reconstrucciones, y la más grande es Valparaíso, pero estamos en distintos lados de Chile".
"Yo he leído de todas las reconstrucciones anteriores que no basta con tener una cierta facultad hay que tener capacidades para actuar. ¿Sabes cuánto nos enamoramos de una licitación? 11 meses se demora una licitación de cualquier cosa hasta de un muro con tensión, entonces hay una organización que tenemos que modificar”, añadió a T13 Radio.
Es por eso que Montes enfatizó que “le diría a la candidata que el financiamiento no es el problema en el caso de la reconstrucción porque tenemos un fondo especial para eso, el FET (Fondo de Emergencia Transitorio), y eso a veces se demora más, pero en general eso funciona”.
“Aquí el problema más bien es tener una capacidad de producción, de proceso de reconstrucción, dadas las complejidades que esto tiene y nosotros quisiéramos ser mucho más rápidos", explicó.
Para cerrar, el titular de Minvu expuso que "el tema de la vivienda es un tema del país. Se sufre mucho con esto para transformar una cuestión coyuntural y tratamos de que sea una cuestión entre todos de asumir. No hay que terminar sobrepolitizando el tema con personas que están sufriendo esto de la ausencia de vivienda o que están viviendo en determinadas condiciones, no nos pareció".