
Cadem: Jeannette Jara sigue firme en primera vuelta superando a Kast por 3% y a Matthei por 9%
La encuesta Cadem correspondiente a la cuarta semana de septiembre entregó nuevos antecedentes sobre la carrera presidencial chilena, confirmando que Jeannette Jara mantiene su posición de liderazgo en el escenario de primera vuelta con un 26% de las preferencias.
La candidata del oficialismo consolida así su ventaja sobre José Antonio Kast, quien registra un 23% tras caer un punto porcentual respecto a la medición anterior. Esta diferencia de tres puntos se mantiene estable en las últimas semanas, sin que el candidato republicano logre acortar la brecha.
Por su parte, Evelyn Matthei continúa estancada en un 17%, sin lograr el despegue que necesita para alcanzar un cupo en la segunda vuelta. Los números sugieren que la candidata de Chile Vamos enfrenta serias dificultades para remontar en las preferencias electorales.
Más atrás aparecen Johannes Kaiser (11%), Franco Parisi (9%), Harold Mayne-Nicholls (5%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés, quien no suma y sigue con 0%. Además, los que no votarán o no saben por quién sufragar, siguen a la baja y ya llegan al 8%.
¿Y qué pasará en segunda vuelta?
Por segunda semana consecutiva, Cadem deja en la nebulosa el panorama que sucedería en el balotaje programado para el domingo 14 de diciembre.
Por el contrario, muestra el apartado “Expectativa Presidencial” donde los resultados no son tan halagüeños con Jeannette Jara.
Esto, porque el 39% cree que el republicano Kast será finalmente el próximo Presidente de Chile, ante el 31% que ostenta la exministra del Trabajo.
Michelle Bachelet a la ONU
La candidatura de Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas también fue un tema contingente tocado por Cadem esta semana.
El 54% está de acuerdo con que los candidatos presidenciales de oposición debiesen apoyar la postulación de la expresidenta en la ONU.
Por último, un 94% cree que la comunidad internacional debe actuar con urgencia para terminar la guerra en Ucrania y 86% en Gaza. Además, 75% está de acuerdo con la intervención militar de Estados Unidos en las costas de Venezuela.