Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gustavo Gatica marca diferencias con Eduardo Artés: “Me siento bastante distante de esta gente que propone un estallido social”
Agencia Uno

Gustavo Gatica marca diferencias con Eduardo Artés: “Me siento bastante distante de esta gente que propone un estallido social”

Por: Cristian Neira | 29.09.2025
Luego que el candidato presidencial Eduardo Artés dijera que si en las elecciones presidenciales triunfan los candidatos de ultraderecha habría un nuevo estallido social en Chile, Gustavo Gatica dijo que no piensa así.

El candidato a diputado por el Distrito 8, Gustavo Gatica, marcó diferencias con el aspirante presidencial Eduardo Artés, quien adelantó que en Chile podría haber un nuevo estallido social si resulta electos presidentes José Antonio Kast o Johannes Kaiser.

El pueblo y nosotros no los dejaremos gobernar”, lanzó el militante del Partido Comunista Acción Proletaria (PCAC), recibiendo críticas de inmediato.

[Te puede interesar] Comunidades mapuche alertan por fiebre de los condominios en lagos de Panguipulli: “Nos va a pasar lo que ocurre en el Villarrica”

Gatica se distancia de Artés

Al respecto, Gustavo Gatica dijo tajante que “me siento bastante distante de esta gente que propone que en un eventual gobierno de Kast o de Kaiser va a haber un estallido social”.

En Chile, cuando uno analiza sociológicamente cómo se venía comportando nuestra sociedad, valga la redundancia, había un cansancio, había ciertos hitos de protestas estudiantiles, de No+AFP, feministas, en regiones también empezaron a haber protestas, y todo eso culminó con estas declaraciones de los ministros que la gente las sintió como una burla”, añadió a The Clinic.

Además, Gatica señaló que “se tienen que dar muchas condiciones para que haya un estallido social. El estallido social no es solo porque haya un mandatario u otro”.

Gatica y el análisis del estallido social

Además, el hombre que fue una de las víctimas más reconocidas de la represión policial al estallido social, analizó que “para mí es la manifestación de un malestar. También me causa curiosidad gente que dice, bueno, estamos mejor o peor después del estallido social y no, yo creo que el estallido social es la manifestación de un malestar”, dijo.

“Eran los políticos o los agentes sociales, los activistas sociales, los dirigentes sociales, quienes tenían que encauzar ese malestar hacia soluciones. No era el estallido social. El estallido social fue gente manifestándose, cansada de un sistema que le parecía injusto”, cerró.