Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Subsidio de Arriendo 2025: Postulación parte el 7 de octubre, revisa requisitos, montos y cómo solicitar el beneficio
Agencia Uno

Subsidio de Arriendo 2025: Postulación parte el 7 de octubre, revisa requisitos, montos y cómo solicitar el beneficio

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 05.10.2025
El Minvu abrirá las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2025 entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre. El beneficio entrega hasta 170 UF en total para apoyar el pago mensual de viviendas arrendadas, con montos que varían según la región y los ingresos familiares.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que las postulaciones para el Subsidio de Arriendo 2025 estarán abiertas entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre, tanto de forma online como presencial.

Este beneficio estatal entrega un aporte mensual a personas y familias que pueden pagar parte del arriendo de una vivienda, con el objetivo de apoyar a quienes no cuentan con una casa propia.

El subsidio consiste en un aporte total de 170 UF (unos $6.712.000), entregado de forma mensual con un tope de 4,2 UF (aproximadamente $166 mil) para viviendas cuyo arriendo no supere las 11 UF (unos $434 mil).

En el caso de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, los montos son mayores: el subsidio mensual puede alcanzar las 4,9 UF (alrededor de $193 mil) y el arriendo máximo permitido es de 13 UF (unos $513 mil).

Según el Minvu, el beneficiario paga una parte del arriendo y el resto es cubierto por el Estado.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago: Desde Maipú y Quilicura hasta Estación Central y Peñalolén estarán sin suministro este domingo

Requisitos para postular

Las condiciones para acceder al Subsidio de Arriendo son las siguientes:

  • Tener mínimo 18 años y cédula de identidad vigente.

  • Las personas extranjeras deben contar con cédula de identidad para extranjeros al día.

  • Postular con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo(a). En el caso de mayores de 60 años, pueden postular de forma individual.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer hasta el 70% más vulnerable según su calificación socioeconómica.

  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (cerca de $158 mil) en una cuenta de ahorro para la vivienda, depositado al menos un día antes de postular.

  • Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante adicional al tercer miembro del núcleo familiar, el tope máximo se amplía en 8 UF.

Solo se permite una postulación por hogar inscrito en el RSH.

[Te puede interesar] Jeannette Jara da el golpe y supera a Kast: Lidera la carrera presidencial con 27% tras alza sostenida y Kast se estanca

Cómo postular al Subsidio de Arriendo

El proceso de postulación se puede realizar de dos formas:

  • En línea, ingresando a ESTE SITIO con la Clave Única.

  • Presencialmente, en las oficinas del Serviu de cada región, donde funcionarios del ministerio entregarán orientación y apoyo para completar la solicitud.

El llamado estará abierto desde el 7 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, periodo en que las personas interesadas podrán enviar su postulación.

Un apoyo clave para familias arrendatarias

El Subsidio de Arriendo forma parte de los programas habitacionales permanentes del Estado y busca apoyar a familias que aún no acceden a una vivienda propia, pero que pueden asumir parcialmente el pago mensual de un hogar.

El beneficio puede trasladarse de una vivienda a otra mientras se mantenga vigente, lo que permite mayor flexibilidad a los beneficiarios.

Además, quienes mantengan al día su situación socioeconómica y cumplan los requisitos pueden postular posteriormente a subsidios para compra o construcción de vivienda.

[Te puede interesar] Proyectan alza en la bencina para este 9 de octubre: Cuánto subirían las gasolinas y el diésel en Chile