
Padre pagó pensión durante 10 años pero juzgado decretó arresto por deuda antigua de $4 millones: Corte anuló la medida
En 2014 y 2015 un padre acumuló una deuda por pensión de alimentos, que luego fue objeto de sucesivas liquidaciones.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, a pesar de haber cumplido durante más de diez años con el pago mensual de la pensión vigente, en septiembre de 2025 el Juzgado de Familia de La Ligua ordenó en su contra medidas de apremio: arresto nocturno por 15 días, arraigo y suspensión de licencia de conducir.
La decisión se basó en una liquidación que señalaba un monto total de 66,32348 UTM ($4.593.895), sin precisar si correspondía a deuda actual o a arrastres históricos.
El hombre interpuso un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, argumentando que la deuda se encontraba controvertida en un recurso pendiente y que la resolución confundía obligaciones históricas con un incumplimiento actual.
Además, sostuvo que había acreditado pagos extraordinarios para cubrir gastos médicos de su hija por casi siete millones de pesos, superiores a la pensión fijada.
La Corte de Valparaíso acogió la acción, considerando que la resolución del tribunal de origen “carece de la claridad necesaria en cuanto a la deuda que los fundamenta, ya que únicamente hace referencia, en términos generales, a una liquidación de deuda por alimentos".
Además, agregaron que "tal mención genérica a una ‘deuda de arrastre’ no resulta suficiente para acreditar un incumplimiento actual”.
En consecuencia, la Corte estimó que la orden carecía de fundamento suficiente, afectando la libertad personal del amparado, y resolvió dejar sin efecto las medidas de apremio decretadas por el tribunal de familia.