Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
INDH premiará a colegios que expliquen en video cómo han combatido el ciberacoso: Revisa el plazo de inscripción

INDH premiará a colegios que expliquen en video cómo han combatido el ciberacoso: Revisa el plazo de inscripción

Por: Nicole Donoso | 01.10.2025
De acuerdo con Unicef, la denuncias por ciberacoso se han duplicado en relación a los últimos años. Ante ese escenario, el INDH busca crear un repositorio digital con las experiencias reconocidas.

Con el fin de visibilizar experiencias en contra del ciberacoso, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) extendió el plazo para que estudiantes y colegios se unan a la campaña "¿Qué hacemos contra el Ciberacoso?”.

La iniciativa consiste en que establecimientos educacionales graben videos cortos en el que describan algunas medida implementada en el recinto para combatir estos ataques y proteger a sus estudiantes.

[Te puede interesar] Isapre redujo unilateralmente atención domiciliaria a niño con parálisis cerebral: Tribunal ordena pagar $20 millones a madre

El ciberacoso es definido por la Unicef como el acto de "acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales".

Este hecho puedo ocurrir a través de diferentes vías, como redes sociales, plataformas de mensajería, aplicaciones de juegos y teléfonos móviles.

Estos hechos son repetitivos y tienen como objetivo "atemorizar, enfadar o humillar a otras personas”, explica la Unicef.

Un antecedentes preocupante es que la denuncias por ciberacoso se han duplicado durante los últimos años, según se constata en el Informe Anual del INDH de 2022.

[Te puede interesar] Proyecto para regular el juego online enciende alertas: Podría trabar su propia legalización

¿Cómo participar?

Escuelas, colegios y liceos deben completar un formulario y enviar un video que explique en palabras simples qué tipo de iniciativa se implementó para combatir el ciberacoso en su establecimiento. El plazo límite para participar de la convocatoria fue extendido hasta el 22 de octubre.

El video debe ser de tres minutos y no necesita contener elementos técnicos complejos, más bien, el INDH busca armar un repositorio digital con todo el contenido creado.

Las mejores experiencias serán reconocidas por la institución para convertirse en referentes de inspiración.

A su vez, el establecimiento recibirá un diploma y material sobre cómo trabajar el ciberacoso. Sin embargo, solo tres experiencias accederán a una asesoría y expondrán en una charla que se realizará en Santiago.

Por último, el 19 de noviembre las experiencias reconocidas será parte de un gran evento nacional en contra del ciberacoso.

[Te puede interesar] Pese a vínculos con Luis Hermosilla, Corte Suprema salva a juez Antonio Ulloa y no será removido