Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Con China hay mucho futuro": Jara promete reforzar lazos con el gigante asiático en ciencia, cultura y tecnología

Por: Nicole Donoso | 27.09.2025
Durante la conmemoración de los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China, la candidata presidencial Jeannette Jara destacó el rol clave del país asiático en la economía nacional, al concentrar cerca del 40% de las exportaciones chilenas y ser el principal destino del cobre, frutas y productos forestales, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo y el empleo en Chile.

En el marco del aniversario de la fundación de la República Popular China, la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, participó el pasado viernes en una ceremonia encabezada por el embajador Niu Qingbao.

La actividad, que también conmemoró los 55 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, congregó a autoridades, representantes diplomáticos y miembros de la comunidad china residente en Chile.

[Te puede interesar] "Él me hizo daño": Camila Andrade revela el episodio que marcó un antes y un después con Kaminski

Durante su intervención, Jara entregó un mensaje con fuerte énfasis en política exterior, proyectando una relación bilateral más profunda y estratégica con el gigante asiático en caso de llegar a La Moneda.

“Si las chilenas y chilenos me eligen como su Presidenta, en el próximo gobierno profundizaremos los lazos con China”, aseguró.

La candidata destacó que esta profundización no solo apuntaría a lo comercial, sino también a diversificar la colaboración bilateral.

“Potencie el valor agregado, la formación de capacidades humanas y el aprendizaje mutuo”, explicó, agregando que la proyección de este vínculo debe incluir también “cooperación científica, cultural y tecnológica, mirando al futuro con una visión estratégica”.

[Te puede interesar] Inteligencia artificial: Cómo utilizar ChatGPT para qué infancias y adolescentes no pierdan capacidad cognitiva

China, el histórico socio estratégico

Jara subrayó la relevancia histórica y económica de la relación entre ambos países, al señalar que “China ha sido, históricamente, el principal socio comercial de Chile, concentrando cerca del 40% de nuestras exportaciones”.

Más aún, precisó que “a ese mercado se destina el 60% del cobre que producimos, el 58% de las exportaciones frutícolas y el 38% de los productos forestales”, cifras que —según afirmó— reflejan el impacto directo del vínculo bilateral en la economía nacional y en la generación de empleo.

Además, valoró la profundidad alcanzada por las relaciones entre Santiago y Beijing, destacando que “ha sido una muestra concreta de cómo las naciones pueden avanzar desde el respeto mutuo, el beneficio compartido y el desarrollo sostenible”.

En línea con su visión de desarrollo, Jara planteó que su propuesta de país se basa en una economía que no solo crezca, sino que lo haga con equidad.

“Creemos firmemente que el crecimiento económico debe ir de la mano con justicia social, innovación, soberanía productiva y una transición justa hacia un modelo más verde y sustentable”, enfatizó.

Al cerrar su discurso, la abanderada oficialista reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del vínculo entre ambos países: “Con China hay mucho futuro, hay que ir abriendo más oportunidades bilaterales”.

[Te puede interesar] Peter Pollak inaugura “Humana Realidad”, su primera exposición individual gratuita sobre la figura humana