Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Bar La Virgen apuesta por la música en vivo y recuperar la noche

Bar La Virgen apuesta por la música en vivo y recuperar la noche

Por: El Desconcierto | 27.09.2025
Desde septiembre, el local del patio Bellavista tendrá bandas emergentes y de covers en vivo en su segundo piso para darle un nuevo impulso a la actividad nocturna.

Pocas marcas de bares son tan reconocibles como La Virgen. Con varias sucursales en Santiago y regiones -algunas también han cerrado-, la primera impresión que se recoge del lugar emplazado en el interior del patio Bellavista se asemeja a la nostalgia. Hay algo que huele a ese Chile de comienzos de la primera década de este siglo, cuando oficinistas, grupos de amigos o parejas asistían a los bares a tomar y comer algo, pero sin las preocupaciones del horario porque la ciudad era tranquila y segura.

Los tiempos han cambiado y las sensaciones humanas también. Desde el estallido en adelante, la noche prácticamente se esfumó, la mayoría de las actividades recreativas de largo aliento se hicieron puertas adentro y lo que antes era una actividad nocturna viva y estimulante, se transformó en una bohemia chata, apaciguada y mínima. Toda una suma de consideraciones que atentan contra el turismo y la diversión.

Desde hace unos meses, Juan Alberto Schiavoni y su socio Germán Montero han estado craneando actividades para revivir el espíritu nocturno extraviado en la capital. Este local de Bellavista es, en ese sentido, el laboratorio en el que quieren enfocar sus cambios. De partida, la cocina está abierta hasta las 1.30 de la mañana y desde septiembre, en su segundo piso, habilitaron un sector junto al salón para que bandas musicales se presenten en vivo. En una ciudad donde las bandas emergentes cuentan con pocos lugares para darse a conocer, La Virgen está haciendo una apuesta interesante. No se tratará, en todo caso, solamente de grupos nuevos. También habrá grupos de covers para que amenicen las jornadas de esparcimiento. La idea es que, si lo quieren, la gente baile y exista una fiesta espontánea.

La expresión que revive Schiavoni es que “los malos no pueden ser dueños de la ciudad en la noche” y está en sintonía con un amplio sector de empresarios nocturnos que quieren traer de vuelta la bohemia porque es una forma de atraer a más turistas y darle energía a un sector deprimido.

La Virgen en patio Bellavista es un lugar cómodo, de espacios generosos en sus dos pisos y con buenos tragos. Un par de piscolas generosas -ideales para una noche fría- sirvieron para calentar el cuerpo. También hay una amplia variedad de cócteles. Existe una búsqueda por resaltar platos tradicionales chilenos. Así, por ejemplo, la tabla La Virgen condensa una propuesta culinaria asociada a la chilenidad. Contiene dos brochetas de lomo liso y cebolla, unas cucharadas de ceviche de reineta, una trilogía de empanadas pequeñas, camarones y quesos de cabra apanados y brochetas de pollo y pimentón. Es una combinación de sabores bien presentados, aunque con falta de sazón. Quizás una salsa de ají picante para untar las carnes o los camarones imprimiría un carácter más marcado a un gusto demasiado neutro.

Un pollo al pil pil, con sensaciones más marcadas de ajo, vino blanco y ají cacho de cabra, junto a unas pequeñas sopaipillas dejó una mejor impresión. En ese plato había más aromas que en el paladar se mezclaban con armonía. En general, hay una atención gentil y esmerada y los precios son razonables y dirigidos, sobre todo, a un segmento de personas que recién están iniciando su vida laboral. Más allá de sus cualidades culinarias, lo rescatable de La Virgen es sus ganas de impulsar cambios: revivir la noche y añadirle música en vivo. En estos tiempos en que los ciudadanos están invadidos por noticias de portonazos y robos en los canales de televisión, no es poco. Ojalá que esta tendencia a activar la bohemia se irradie y expanda por todo el país. La alegría y la diversión siempre son necesarias para una sociedad sana y creativa.

[Te puede interesar] Inteligencia artificial: Cómo utilizar ChatGPT para qué infancias y adolescentes no pierdan capacidad cognitiva

[Te puede interesar] Lanzan concurso literario “Salud Mental en tus Palabras”: Cómo participar y hasta cuándo enviar tu relato