
Boric viaja a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU con la candidatura de Bachelet en agenda
El presidente Gabriel Boric aterrizará este lunes en Nueva York para participar en su última Asamblea General de la ONU como jefe de Estado, llevando consigo una agenda centrada en la defensa del multilateralismo y la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas.
Oposición política a la candidatura de Bachelet
La diputada Carla Morales, de Renovación Nacional, expresó su rechazo señalando que "el oficialismo y el Ejecutivo deberían estar más preocupados en terminar un mandato decente que estar presionando para que la expresidenta Michelle Bachelet tenga un puesto clave en la ONU". Esta declaración refleja la tensión política que rodea una candidatura que sería histórica tanto para Chile como para las mujeres a nivel global.
No obstante, Bachelet, quien actualmente se desempeña como comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y vicepresidenta del Club de Madrid, coincidirá con Boric en varios actos durante esta semana en la ciudad estadounidense.
Agenda presidencial y cumbre progresista
Entre los eventos más destacados de la agenda presidencial se encuentra la segunda edición de la cumbre de jefes de Estado progresistas, que reunirá a Boric con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el mandatario de Colombia, Gustavo Petro. Además, se espera la participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, el miércoles 24 participará en la reunión de Alto Nivel "En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo", donde abordará temas relacionados con el fortalecimiento democrático y la lucha contra los extremismos.
Temas centrales del discurso presidencial
Según fuentes diplomáticas consultadas por EFE, Boric ofrecerá un discurso directo centrado en la defensa del multilateralismo, el Estado de Palestina, la Justicia Internacional y los derechos humanos. Estos elementos son considerados como antídotos fundamentales para frenar la guerra, el genocidio en Gaza y el auge de los extremismos contemporáneos.
El presidente también participará en el Evento Especial sobre Acción Climática convocado por el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, junto a Lula da Silva. En este contexto, se abordará la preparación para la COP 30, que se realizará en Belem, Brasil, el próximo octubre.
Boric viaja acompañado por una delegación que incluye al presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; y las ministras Javiera Toro (Desarrollo Social), Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género) y Maisa Rojas (Medio Ambiente), además de parlamentarios de diversos sectores políticos.